IVA a compra de vivienda afectaría proyectos de interés social, según Fedelonjas

El gremio también alertó que la medida frenaría el mercado de bienes de segunda mano.
Proyecto para compra de vivienda
Proyecto para compra de vivienda Crédito: Colprensa

Fedelonjas, el gremio de la propiedad raíz, advirtió que ponerle IVA a los inmuebles de más de 960 millones terminaría encareciendo los proyectos nuevos de viviendas de interés social (VIS), ya que los terrenos donde se levantarán estas obras se encarecerían.

Así mismo, el gremio alertó que se frenaría el mercado de bienes de segunda mano, ya que el IVA a las transacciones inmobiliarias afecta a todos los usos como locales, oficinas, bodegas, pero también a lotes y fincas.

Más noticias: Banrepública sobre el dólar: Creer en certezas frente al futuro de la divisa es peligroso

"Gravar con IVA las transacciones inmobiliarias es altamente inconveniente, porque frena la dinámica de la cadena de la construcción e incentiva la informalidad y la evasión de impuestos”, comentó Karina Reyes, presidente de Fedelonjas.

La dirigente gremial agregó que “cuando hablamos de transacciones no se trata solamente de la venta sino de hipotecas, permutas, herencias e, incluso, divisiones de patrimonio en casos de divorcios. Además, no se limita solo a las viviendas de más de 960 millones que en el caso de ciudades capitales como Bogotá, Medellín o Cali ya tocan el estrato 4”.

Así mismo, Reyes hizo un llamado al nuevo Gobierno a no desmotivar la inversión en finca raíz y a generar confianza en el respeto a la propiedad privada.

Puede ampliar: Iván Duque aseguró que en su Gobierno sí aumentaron el déficit, pero focalizaron mejor el gasto

“La medida afectaría además de a la vivienda usada a otros inmuebles como locales, oficinas, bodegas pero también a lotes y fincas que, al subir dramáticamente su valor por el IVA, van a impactar el costo de la tierra necesaria para la Vivienda de Interés Social, en el caso de lo urbano, y los proyectos de infraestructura necesarios para el desarrollo del país”, explicó la líder gremial.

Vale la pena recordar que, en el 2019, se aplicó un Impoconsumo a la vivienda de más de 888 millones que se desmontó porque apenas se logró un recaudo de $300.000 millones de los dos billones esperados, mientras que se evidenció que se encarecieron los terrenos necesarios para los grandes proyectos y que esto impactó el costo de producción de la VIS.

“Nosotros desde Fedelonjas hemos venido cultivando las buenas prácticas de respeto al marco legal y tributario e incentivando a los compradores a tributar lo correcto pero al tener que pagar un IVA adicional a los otros impuestos y tasas (como los costos de escrituración y registro, los impuestos de Beneficencia y la retención en la fuente) pues los clientes evitarán contratar inmobiliarios que les generen más costos y que les pidan pagar impuestos de ley”, explicó la presidente de Fedelonjas.

En otras noticias: Salario de congresistas: Cómo se encuentra Colombia respecto a algunos países de Latinoamérica

“Esta tendencia se produce porque los hogares buscan la opción que sea más económica y se ajuste mejor a sus necesidades, así la vivienda usada ofrece mayores áreas, tiene más opciones de ubicación y la oferta es mucho mayor”, agrega la dirigente de Fedelonjas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.