Iván Duque aseguró que en su Gobierno sí aumentaron el déficit, pero focalizaron mejor el gasto

La deuda pública pasó de representar 36% del Producto Interno Bruto (PIB), al 57%, entre enero de 2019 y enero de 2022
Presidente de Colombia, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque, salió al paso de quienes señalan que su gobierno dejará unas finanzas públicas críticas, con un alto nivel de endeudamiento y gasto fiscal.

Recientemente, el economista y excodirector del Banco de la República, Salomón Kalmanovitz, en el diario El Espectador, explicó que al final de su mandato el déficit llegaría a los $83 billones, "uno de los más altos en la historia económica de Colombia".

Lea también: Salario de congresistas: Cómo se encuentra Colombia respecto a algunos países de Latinoamérica

De acuerdo con esta cifra, la deuda pública pasó de representar 36% del Producto Interno Bruto (PIB), al 57%, entre enero de 2019 y enero de 2022, por lo que el gobierno de Gustavo Petro tendría que pagar mayores intereses y reducir el gasto.

En su defensa, el presidente Duque explicó que la pandemia, que apareció en el año 2020, llevó a que todos los países del mundo -con contadas excepciones- aumentaran la deuda y el déficit para enfrentar este fenómeno.

"Nosotros sí aumentamos el déficit, la deuda, pero focalizamos mejor el gasto. Y eso nos ha permitido mejorar el crecimiento económico que el año pasado fue el más alto nuestra historia. Y llevamos este primer trimestre como el mejor de este siglo. Ayer salieron las cifras de crecimiento del mes mayo por encima del 15% (16.5%) y eso demuestra que Colombia va a crecer este año por encima del 6.5%", explicó.

En ese contexto, aseguró que su gobierno logró que el país "sea uno los que más crees en el mundo" y que, gracias a ese crecimiento y al recaudo tributario, "este año tendremos la mayor reducción del déficit fiscal anualmente en 29 años y fuera de eso, hemos estabilizado también la tendencia la deuda".

Le puede interesar: Se iniciará el cobro a más de 5.000 contratistas del Estado morosos

Señaló, además, que al comparar la deuda con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), la deuda con relación al PIB en Colombia puede estar en el 56% para finalizar el año, "mientras que el promedio de muchos países de la Ocde, está por encima del 80-90% inclusive el 100% como es el caso de los Estados Unidos".

Para el mandatario, estos resultados hacen que Colombia sea vista como una las economías con mejores proyecciones tanto para este año, como para el año entrante, "por lo que hay que mantener la inversión extranjera directa con confianza en Colombia, porque es muy difícil a traerla y muy fácil espantar".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre