Las aclaraciones que se hicieron al TLC podrían disminuir inversión extranjera en Colombia

Expertos señalaron tres puntos que podrían limitar el proceso del TLC entre Colombia y Estados Unidos.
TLC
La inversión extranjera en Colombia se podría ver limitada por las aclaraciones al TLC Crédito: Colprensa

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que la inversión extranjera en Colombia podría disminuir por la nota aclaratoria en el TLC que anunciaron el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y los representantes comerciales de Estados Unidos.

Consultando a los expertos en el tratado, me indican que, de acuerdo con un primer análisis, se estaría extralimitando a través de la nota:

a. Restricción del acceso al arbitraje internacional (Artículos 10.16 y 10.22)

La nota establece que los tribunales arbitrales no pueden revisar el fondo de las decisiones judiciales nacionales, salvo en casos extremos como corrupción o denegación manifiesta de justicia. Además, limita el acceso de los inversionistas a los tribunales internacionales, al disponer que solo se pueden presentar demandas si ya han sufrido daños económicos comprobables.

b. Cambio en la definición de trato justo y equitativo (Artículo 10.5)

La interpretación elimina elementos como transparencia, expectativas legítimas y buena fe del concepto de trato justo y equitativo. Aclara que el mero incumplimiento de las expectativas del inversionista no constituye una violación del TLC, a menos que se demuestre discriminación o una denegación de justicia.

c. Fortalecimiento del derecho de regulación ambiental (Artículo 10.11)

Se reafirma el derecho de los gobiernos a adoptar regulaciones ambientales, incluso si estas afectan el valor de una inversión. Asimismo, se limita la posibilidad de que los inversionistas demanden al Estado por regulaciones ambientales que impacten sus negocios.

Otra preocupación radica en que esto fue una medida adoptada a última hora por el gobierno de Biden, lo cual podría parecerle de mala fe o una imposición a la administración entrante de Trump.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.