Preocupante cifra refleja desplome de inversión extranjera en petróleo y gas en 2024

La caída en los precios del petróleo Brent pasando de USD 80 a USD 70 por barril podría comprometer la viabilidad financiera de proyectos.
Precios del petróleo
Crédito: AFP

La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) reveló cifras que encienden las alarmas en el sector energético del país.

Durante 2024, la inversión extranjera directa en petróleo y gas cayó un 26,8 %, al ubicarse en USD 2.240 millones, frente a los USD 3.058 millones reportados en 2023, lo que representa una diferencia representa una disminución de USD 818 millones en un solo año.

Le puede interesar :MinMinas cambia reglas para ventas de energía hidroeléctrica.

La producción promedio de petróleo fue de 772.000 barriles por día y la de gas comercializado de 958,5 millones de pies cúbicos de gas, lo que representa una caída del 0,6 % y 9,5 %, respectivamente, en comparación con 2023.

La tendencia a la baja en los precios del petróleo Brent pasando de USD 80 a USD 70 por barril podría comprometer la viabilidad financiera de nuevos proyectos, especialmente en campos con altos costos operativos o que producen crudos pesados o extrapesados.

Nelson Castañeda, presidente de Campetrol, expresó su preocupación por la pérdida de actores internacionales relevantes: “Nos preocupa que se sigan yendo compañías como Repsol, como Shell, como Exxon Mobil en la última etapa, en los últimos dos o tres años”, afirmó.

El líder gremial instó al Gobierno a tomar medidas para atraer nuevamente a grandes inversionistas: “Entonces, como gobierno y como directores de la política petrolera, el gobierno debe estar pensando en cómo volver a traer este tipo de compañías grandes que generan la posibilidad de invertir y sancionar proyectos gigantes como es offshore”, señaló.

Finalmente, Castañeda enfatizó la importancia del sector como motor de empleo y desarrollo: “El mejor subsidio que puede tener una persona es un puesto de calidad […] creemos puestos de trabajo y generemos la posibilidad de que más familias estén con empleos de calidad y formal”, concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.