Guerra en de Rusia con Ucrania tendrá impacto global, advierten FMI y el BM

Expertos aseguran que Rusia se ha preparado durante años para resistir sanciones internacionales.
Ataque a base en Ucrania
Ataque a base en Ucrania en medio de invasión rusa. Crédito: AFP

Los líderes del Banco Mundial y el FMI señalaron este jueves que están listos para ayudar a Ucrania y advirtieron que la invasión de Rusia tendrá repercusiones en la recuperación económica mundial.

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo estar "profundamente preocupada" por las consecuencias de los combates en Ucrania y advirtió que el conflicto "agrega un riesgo económico significativo para la región y el mundo".

El Fondo Monetario Internacional está evaluando el impacto económico, pero "estará listo para apoyar a nuestros miembros cuando sea necesario", dijo.

Lea aquí: Ucrania pide excluir a Rusia de sistemas de pago SWIFT, Visa y Mastercard

La institución con sede en Washington está en proceso de desembolsar 2.200 millones de dólares en asistencia a Ucrania bajo un programa de préstamos que finalizará en junio. Georgieva dijo que el fondo podría brindar ayuda a otros países afectados por el conflicto, en caso de que haga falta.

El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, señaló que está "profundamente entristecido y horrorizado por los devastadores acontecimientos en Ucrania, que tendrán un impacto económico y social de gran alcance".

La institución "está preparando opciones para un gran apoyo al pueblo de Ucrania y la región, incluido el apoyo presupuestario inmediato", tuiteó Malpass.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia este jueves ha disparado los precios del petróleo a su nivel más alto desde 2014, lo que se suma a las preocupantes presiones inflacionarias mundiales.

De interés: Las bolsas europeas se hunden tras la invasión de Rusia en Ucrania

En enero, el FMI recortó su previsión del PIB mundial para 2022 a 4,4 %, medio punto menos que su anterior estimación de octubre, debido a los "impedimentos" provocados por la última ola de covid-19.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves nuevas y duras sanciones contra Moscú, incluida la congelación de activos de los principales bancos rusos y la suspensión de las exportaciones de alta tecnología al país, en coordinación con Europa.

Estrategia rusa

Sin embargo, los analistas señalan que Moscú se ha preparado durante años para resistir tales sanciones acumulando un fondo de reserva de guerra de efectivo y oro, y tiene una deuda muy baja.

"No es una coincidencia. Creo que es una parte muy importante de lo que llamamos la fortaleza de la estrategia rusa", dijo Elina Ribakova, del Institute of International Finance, una asociación bancaria global.

"Fue un cambio muy deliberado en la política macroeconómica para adaptarse a las ambiciones geopolíticas", dijo. "Tienen una alcancía que puede protegerlos".

El conflicto también podría cambiar el ritmo con que la Reserva Federal tomará medidas para combatir la inflación en Estados Unidos, dijo el jueves una funcionaria de la Reserva Federal (Fed).

Se espera que la Fed el próximo mes suba las tasas por primera vez desde que estalló el covid-19, pero podría tener que actuar de manera más agresiva si la crisis de Ucrania interrumpe las materias primas y eleva los precios.

Loretta Mester, presidenta de la oficina regional del banco central en Cleveland, dijo que el banco central monitoreará el impacto del conflicto en la economía más grande del mundo.

"Las implicaciones de la evolución de la situación en Ucrania para el panorama económico a medio plazo de Estados Unidos también se tendrán en cuenta para determinar el ritmo adecuado al que retirar el apoyo", dijo en un discurso.


Temas relacionados

FMI
Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.