Invasión a Ucrania: ¿Qué medidas aplicará Putin ante sanciones económicas?

El rublo se desplomó a mínimos históricos y al cierre del lunes cotizó a 94,6 rublos por dólar, frente a los 83,5 del miércoles pasado.
Vladimir Putin
Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, arremetió el lunes contra las brutales sanciones impuestas por el "imperio de la mentira" occidental en respuesta a la invasión de Ucrania y anunció medidas drásticas para frenar la caída del rublo.

Los residentes de Rusia ya no podrán transferir divisas al extranjero, anunció el Kremlin en un decreto a finales de día. Además de esta medida, los exportadores también se verán obligados a convertir en rublos el 80% de sus ingresos obtenidos en monedas extranjeras desde el 1 de enero de 2022.

Lea aquí: EE.UU. prohibió toda transacción con el Banco Central de Rusia

El rublo se desplomó a mínimos históricos este lunes desde apertura de las cotizaciones en la bolsa de Moscú. Al cierre cotizó a 94,6 rublos por dólar, frente a los 83,5 del miércoles.

Para defender la economía y la moneda ante las sanciones occidentales, el banco central de Rusia duplicó su tasa de interés de referencia de 10,5 puntos porcentuales, llevándola a 20%. La bolsa de Moscú permaneció cerrada, ante el hundimiento de la moneda.

Entre otras sanciones, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países excluyeron a los mayores bancos rusos del sistema internacional de pagos bancarios Swift y prohibieron cualquier transacción con el Banco central de Rusia.

También se anunciaron medidas de represalias comerciales, como el cierre del espacio aéreo a los aviones rusos por parte de Europa.

Mire además: Guerra en de Rusia con Ucrania tendrá impacto global, advierten FMI y el BM

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció un poco antes que las sanciones de las potencias occidentales eran "duras" y constituían un "problema", pero que Rusia tenía "todo el potencial necesario para compensar los daños".

El Kremlin no ha anunciado medidas adicionales en reacción a las sanciones por ahora. "Las medidas tomadas (...) reducen la volatilidad", comentó Alexei Vedev, analista del instituto económico Gaïdar. "La incertidumbre es enorme y el Banco central actúa con razón", agregó.

Magnates preocupados

Pero, en una reacción rara, algunos magnates rusos expresaron públicamente su descontento. "Es una verdadera crisis, y se necesitan verdaderos expertos en crisis (...) hay que cambiar absolutamente de política económica y poner fin a todo este capitalismo de Estado", escribió en Telegram Oleg Deripaska, el multimillonario creador del gigante del aluminio Rusal.

Dijo que esperaba de parte del gobierno "aclaraciones y comentarios claros sobre la política económica de los tres próximos meses".

Vea también: Invasión a Ucrania: ¿Afectará precios de gas natural en Colombia?

Para Serguei Khestanov, asesor macroeconómico de Open Broker, Rusia aún tiene cierto margen. "Mientras no haya sanciones reales a las exportaciones rusas, sobre todo de petróleo y gas, no habrá catástrofe", dijo, aunque "la gente, por supuesto, sentirá" los efectos.

De hecho, algunos rusos preferían retirar sus dineros del banco, inquietos por sus ahorros. Fue el caso de Svetlana Paramonova, de 58 años. Desea "retirar todo su dinero para guardarlo en casa", contó. "Es más seguro, puesto que ya no entendemos nada de lo que está pasando", resumió.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez