INNpulsa busca emprendedores para mitigar la crisis por el coronavirus

Es indiscutible que, tras la llegada del coronavirus a Colombia, se empieza a ver una afectación en muchos sectores de una manera relevante.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

Es indiscutible que, tras la llegada del coronavirus a Colombia, se empieza a ver una afectación en muchos sectores de una manera relevante. Ante esto, el presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, ha hecho un llamado para que los emprendedores hagan visibles sus iniciativas y atender las necesidades que se están presentando ante esta emergencia.

“Desde el rol nuestro hablando de emprendimiento, hemos jugado un papel de acompañar al presidente Iván Duque en estrategias de acercar a las empresas y a los emprendedores al proceso de ayuda y cuando hablo de ayuda, hablo de muchos procesos”, indicó Gaitán.

Desde la semana pasada, iNNpulsa diseño un portal con la consejería de Asuntos Económicos de la Presidencia y con todas las entidades que manejan temas sociales, en donde de manera articulada fue lanzado el portal del coronavirus con la información más relevante desde el punto de vista médico y algunos botones de ayuda para orientar a la ciudadanía en temas médicos y psicológicos.

“Es indiscutible que en estos mementos el tema de tener una llamada o un mensaje de texto es muy relevante. De ahí se despendieron dos portales, uno que se llama Colombia Aprende, donde tenemos más de 8.000 contenidos gratuitos porque gran parte del reto es que sigamos estudiando y aprovechando el tiempo. Este no es un periodo de vacaciones sino un reto que tenemos para administrar el tiempo y ya hay buenos números de gente que ha consulto contenidos, incluso de televisión pública”, confirmó el presidente de la entidad.

El segundo portal se llama Colombia Emprende e Innova, que busca conectar ese talento creador, innovador y colaborativo, con las necesidades de los colombianos mientras atravesamos la pandemia.

“Este es un momento de pensar y buscar soluciones por lo que creamos tres botones. Uno en donde tenemos toda la oferta de servicios donde hemos creado más de 100 servicios gratuitos para que las personas encuentran un sin número de apoyos desde el punto de vista empresarial y operacional”, agregó el presidente de iNNpulsa.

El segundo de los retos de innovación, Gaitán indicó que “tiene que ver con identificar qué queremos oír del ecosistema y que nos cuenten como solucionar ciertos problemas, allá todos los días pensamos en temas de números de camas, de violencia intrafamiliar que es uno de los retos que tenemos ahorita y hemos recibido más de 18.000 propuestas y visitas para implementarlas. Estas no son únicamente ideas son soluciones”.

El ultimo botón cuenta historias maravillosas que están sucediendo en medio de la emergencia por el Covid-19. “Por ejemplo hoy una empresa de comidas rápidas nos llama y nos dice que quiere llevarle alimentación a todos los médicos”, manifestó Gaitán.

Por último, el presidente de iNNpulsa aseguró que con varias entidades del Gobierno se está construyendo una plataforma de distribución.

“Hoy tenemos el reto de llevarle comida al adulto mayor y tenemos el reto de ayudarle a muchas personas que vivían el día a día, la idea es adoptar familias y llevarles el mercado. Por esta razón vamos a entregarle al país una red de distribución para que cuando alguien quiera donar algo se pueda distribuir de manera inmediata”, concluyó.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco