Inicia el pago de $1'300.000 para todos los beneficiarios de 'Jóvenes a la U': ¿cómo cobrarlo?

Recuerde que para recibir el pago tuvo que haber actualizado la información de su hoja de vida y su billetera móvil.
Billetes de 100.000
Empresarios piden medidas para fortalecer el empleo formal tras cifras del PIB. Crédito: Archivo

La Secretaría de Educación de Bogotá anunció a través de su cuenta de X el inicio del apoyo económico que otorgan bajo el programa de ‘Jóvenes a la U’.

De acuerdo con la entidad, los beneficiarios estarán recibiendo el pago entre el 11 de marzo y el 12 de abril, eso sí, solo si actualizo la información de su hoja de vida y su billetera móviles antes del 10 de marzo.

Puede leer: Jóvenes a la U: Requisitos y cómo inscribirse a la tercera convocatoria

Los 4.011 estudiantes que fueron elegidos en la última convocatoria para acceder al programa de becas para la educación superior del Distrito, que fue llevada a cabo entre el 10 y el 17 de noviembre de 2023, deben actualizar la hoja de vida a través de la plataforma SICORE de la Agencia Distrital para la educación superior, la ciencia y la tecnología, Atenea, además de tener las billeteras virtuales que indicaron para el pago activas y en funcionamiento, que garantizará el pago.

Es de destacar que este año, todos los beneficiarios recibirán un salario mínimo mensual legal vigente de $1.300.000, el cual se paga semestralmente.

Recuerde que no será necesario que haga ningún cobro, pues con los datos actualizados, el desembolso del dinero le llegará automáticamente.

Le puede interesar: Consulte si es beneficiario de una beca de 'Jóvenes a la U'

Programas de 'Jóvenes a la U'

Los 4.011 cupos se dividieron entre 447 para a programas técnicos profesionales, 813 a tecnológicas y 2.751 a programas universitarios ofertados por 42 instituciones de educación superior.

Es programa tiene el objetivo de beneficiar a los grupos poblacionales que más dificultades presentan para acceder a la educación superior.


familia

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.
Crianza de hijos en Colombia



USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.