Ingreso Solidario: Gustavo Petro dice que los $500.000 no lo recibirán todos los beneficiarios

El mandatario aseguró que los recursos no alcanzan para todas las personas que reciben esta ayuda económica.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

El Programa de Ingreso Solidario fue diseñado por tres meses en el Gobierno de Iván Duque, pero gracias a la Ley de Inversión Social que fue aprobada por el Congreso de la República, se ejecutará hasta el 2022. La Ley aumentó la cobertura, pasando de 3 millones a 4 millones 85.000 hogares beneficiarios.

El presidente Gustavo Petro anunció algunos cambios que se realizarán en el Programa de Ingreso Solidario afirmando que se harán giros de $500.000, pero no para todos los beneficiarios. “Algunos perderán en ello y tengo que pedirles perdón, pero la plata no alcanza para todo”, señaló.

El mandatario aclaró que esta cantidad de dinero solo la recibirán las madres cabeza de familia que tengan hijos en la primera infancia.

“Lo vamos a transformar en esto que queda del año de tal manera que una madre cabeza de familia sola, madre de niños y niñas, en la infancia pueda recibir 500 mil mensuales”, manifestó.

Le puede interesar:Ingreso solidario cambiará: Gustavo Petro anunció que darán $500.000 mensuales ¿quiénes los recibirán?

¿Cómo se está pagando?

Prosperidad Social está entregando este beneficio con un pago diferenciado, es decir, que dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV.

Es decir que los beneficiarios recibirán el pago de la siguiente forma:

Si el hogar es de una persona, se pagarán $420.000 en el grupo A, y $410.000 en el grupo B. Si el hogar se confirma de 2 o más personas, se pagará $432.000 en el grupo A, y $420.000 en el grupo B. y finalmente los que no tienen Sisbén IV, recibirán $400.000

Lea también: No hay cierre de mentalidad con exploración de hidrocarburos en Gobierno: Saul Kattan de Ecopetrol

¿Cómo saber si es beneficiario?

Las personas podrán consultar si son beneficiarios del Programa de Ingreso Solidario en la página de ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co, hacer clic en el botón ‘Consulte su estado en el programa’, el cual está ubicado en la parte superior derecha de la página.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.