Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Quiénes pueden reclamar los $625.000?

El programa de Ingreso Mínimo Garantizado ha tenido algunos cambios. Le contamos los ajustes y a quiénes beneficia.
Ingreso Solidario
Ingreso Solidario. Crédito: AFP

Con el inicio del mes de junio, el programa de Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá tuvo ciertos ajustes que le permitirán a las familias capitalinas solventar la crisis económica que ha dejado la pandemia del Covid-19 desde el año pasado.

Según la Secretaria de Hacienda, el “Ingreso Mínimo ha cambiado para enfocarse en la lucha contra la pobreza extrema, entregándoles hasta $625.000 pesos a los hogares más pobres y con mayor número de integrantes en la ciudad”.

Le puede interesar: En Bogotá podrán abrir cines, gimnasios y piscinas a partir del 8 de junio

¿Quiénes puede reclamar la ayuda y desde cuándo?

Para garantizar la ayuda a las familias de la capital colombiana, los hogares deben estar clasificados en el Sisben III con un puntaje de menor rango de los 30,56 puntos o Sisben IV de los grupos A y B.

Respecto a cuándo comenzará el pago, de momento no hay una fecha exacta. Se espera, sin embargo, que en los próximos días haya un anuncio oficial por parte de la Secretaria de Hacienda.

Vea también: Transmilenio agradece apoyo de Esmad pero rechaza uso de Portales para traslado de manifestantes

Por otra parte, Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda, con la nueva actualización, se incluyeron e identificaron 150.000 hogares con bajos recursos: “Este cambio en la concepción está orientado, básicamente, a hacer un mayor esfuerzo para entregarles un mayor apoyo económico a las familias numerosas y en pobreza extrema con recursos del Distrito y del Gobierno Nacional”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.