Transmilenio agradece apoyo de Esmad pero rechaza uso de Portales para traslado de manifestantes

El sistema Transmilenio pidió a las autoridades no hacer uso de sus instalaciones para detención o traslado preventivo de manifestantes.
Detenidos Portal Américas
Crédito: Policía Metropolitana de Bogotá

Tras la polémica que involucra al sistema de transporte masivo de Bogotá por el presunto uso que le estarían dado las autoridades a los Portales para aprehender y trasladar a manifestantes, la empresa Transmilenio se pronunció nuevamente rechazando los hechos.

Las denuncias sobre un presunto uso arbitrario de las instalaciones para traslado de manifestantes señalan especialmente los portales Suba y Américas; frente a esto, Transmilenio hizo un llamado a las autoridades a darle el uso correcto a sus instalaciones, “las cuales no fueron creadas para fines distintos a la movilización de pasajeros a través de la prestación de un servicio de transporte”.

Le puede interesar: Hijo de conductor que atropelló a mujer en Los Héroes rechazó ataque a su padre

De igual forma, el sistema de transporte reiteró su rechazo al uso que se le dio el pasado 3 de mayo en horas de la noche y madrugada del 4 de mayo al Portal Américas, donde fueron trasladados algunos manifestantes.

“Desde el día en que se conocieron las denuncias sobre el particular (4 de mayo de 2021), Transmilenio. solicitó a las autoridades y organismos de control iniciar las investigaciones pertinentes, llevándose a cabo la respectiva visita de verificación”, indica la empresa en una comunicación.

Agrega que el día 13 de mayo se realizó una visita al Portal Américas por parte del Gerente General de la entidad, Felipe Ramírez, junto a la Secretaría Distrital de Gobierno, la Personería y la Dirección Técnica de Seguridad de Transmilenio, donde se recopiló información (incluyendo grabaciones de cámaras de Seguridad) que posteriormente fue entregada a las autoridades para que avancen en las investigaciones competentes.

Lea además: Capturan a cuatro personas por ataque a CAI en el que intentaron quemar a policías

Con ocasión a la polémica por presunto el uso de Portales de Transmilenio para fines distintos, la empresa asegura que desde el inicio de las jornadas de protesta, ha solicitado acompañamiento de las autoridades defensoras de los DD.HH. “para que se realice inspección y vigilancia permanente y ha estado en constante trabajo con la Policía de TransMilenio para garantizar que esta situación no se repita”.

Por último, se aclara que el 13 de mayo de 2021, en carta enviada por el Gerente General de Transmilenio, Felipe Ramírez, al General Eliécer Camacho Jiménez, Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, se hizo un llamado a abstenerse de utilizar las instalaciones del Sistema para el traslado por protección de ciudadanos y tener siempre el acompañamiento de las entidades garantes de derechos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.