Inflación se trata con la subida considerable en tasas de interés bancarias: Experto

Sergio Clavijo, PHD en economía, explicó cómo frenar la inflación que cerraría el 2021 con el 5%.
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial
Precio de alimentos subieron fuertemente en mayo a nivel mundial Crédito: Imagen de Pexels en Pixabay

La inflación es una de las máximas preocupaciones en el país de cara a lo que será el 2022, puesto que su alza aumentaría las aspiraciones salariales para determinar el salario mínimo,lo que podría provocar una ola de mayor desempleo en el país.

En entrevista con La FM, Sergio Clavijo, PHD en economía, explicó el contexto de la gravedad económica que puede acarrear en el país, afectando a muchos de los sectores comerciales, teniendo en cuenta el alza de productos básicos como el de la canasta familiar.

"El tema de inflación es de preocupación global, de hecho el Banco de la República optó por dar el paso al incremento de la tasa de interés, en este caso llevándola a 2,5o%, un incremento sorpresivo de 50 puntos básicos, siguiendo las guías futuristas se esperaba solo 25 puntos", resaltó el economista, aseverando que se está rayando el 5% anual de inflación en el cierre del año, lo que pondría un amento del 3 al 5% en el aumento del salario mínimo.

Asimismo, Clavijo dijo que han venido cumpliéndose 25 años de inflación exitosa, lo que significa que este aumento podría acarrear varios problemas como el incremento más allá del 12% que presenta el desempleo en Colombia. Pero también destacó el alza que se ha venido efectuando en la recuperación económica con un 3% favorable para la nación.

"A las empresas que les ha ido bien y han tenido un rebote más que proporcional especialmente en el sector industrial y financiero. Pero en los sectores que no han sido muy favorables por reajuste de la canasta básica; dificultará a los empresarios encontrar un ajuste promedio para que su reactivación tenga un porcentaje equilibrado", dijo.

Además, recalcó que se tienen que buscar ajustes para que la inflación baje o se mantenga, creando soluciones óptimas, y no preocupaciones como ha sucedido en otros países de Latinoamérica, como es el caso de Argentina que su inflación rodea el 5o% o Brasil, que tuvo un alza del 11%, dejando en claro que hay que tomar conciencia en todos los sectores micro ya que en todos no se puede contar con el mismo porcentaje.

"Para asegurarnos que en el 2022 vamos a seguir con un rebote moderado, es que el Banco de la República tendrá que subir las tasas de interés de forma moderada, donde tenemos tasas del 0% y eso es una buena noticia, porque como lo decía el gerente del banco, las tasas de interés descontarán la inflación", puntualizó.

Por último, hizo un comparativo y destacó la forma en la que el país va manejando esta problemática económica, para evitar que Colombia se vuelva un país con extrema pobreza, y que sus problemas económicos crezcan en gran demanda.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo