Bolsa de Nueva York cierra en rojo ante elevada inflación en EE.UU.

Los índices terminaron en los niveles más bajos de la sesión, el Dow Jones cedía un 1,47%, a 35.241,59 puntos.
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas
Wall Street abrió hoy 21 de enero en pérdidas. Crédito: AFP

La bolsa de Nueva York concluyó en rojo el jueves por la fuerte inflación estadounidense que hizo temer una aceleración del alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (banco central estadounidense, Fed).

Los índices terminaron en los niveles más bajos de la sesión, el Dow Jones cedía un 1,47%, a 35.241,59 puntos. El Nasdaq, de predominante tecnológica, cayó un 2,10%, hasta los 14.185,64 puntos, y el índice compuesto S&P 500 cayó un 1,81%, a 4.504,08 puntos.

En contexto: Día negro para Wall Street arrastrado por la caída de las acciones de Meta

Las acciones tuvieron un rendimiento inferior al conocerse que "la inflación de nuevo fue más elevada que lo previsto alimentando aún más las expectativas sobre un endurecimiento agresivo de la política monetaria de la Fed", concluyeron analistas de Wells Fargo.

La inflación continuó acelerándose en enero en Estados Unidos alcanzando un 7,5% en 12 meses (+0,6% en el mes), su ritmo más elevado en 40 años y mayor al esperado, anunció la administración estadounidense el jueves.

También lea: Es necesario tomar medidas para mantener la inflación bajo control: Gremios

Hay que remontarse a 1982 para encontrar una inflación tan alta, según el índice de precios al consumidor (CPI, en inglés) publicado el jueves por el Departamento de Trabajo. En 12 meses, los precios de la energía aumentaron el 27%, y los de los alimentos escalaron el 7%.

Le puede interesar: Inflación en febrero puede ser más alta por aumento de precios de inicio de año: DANE

Frente a esta subida de precios y a los temores de que la Fed sea más estricta en su política monetaria con el fin de frenar la inflación, los rendimientos obligatorios sobre los bonos del Tesoro a 10 años pasaron el jueves la barrera del 2% por primera vez desde julio de 2019 al escalar hasta un 2,04% en la jornada.

"La Fed podría ser más agresiva y si hay signos de que los salarios aumentan más en el próximo informe de empleo el 4 de marzo, podría subir las tasas en medio punto porcentual (0,50%)", indicó Peter Cardillo, analista de Spartan Capital.+

La próxima reunión del comité de política monetaria de la Reserva Federal está prevista para el 15 y 16 de marzo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.