Inflación del 5.62% esta ligada a los altos precios de alimentos: Dane

El precio en la carne de res, pollo, papa y aceites comestibles contribuyeron a que el país registre una inflación del 5.62%.
Foto ilustrativa de la canasta familiar
Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que el costo de vida de los colombianos en diciembre pasado fue de 0.73% casi el doble en comparación al 2020 cuando se situó en 0.38%.

Mientras tanto la inflación anual en el año 2021 se situó en 5.62% superior en aproximadamente 4 puntos porcentuales al cierre del año 2020 que fue de 1.61%.

Mire también: La inflación en Colombia subió más del doble: se ubicó en 5.62 % en 2021

El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), Juan Daniel Oviedo, indicó que la inflación del 5.62% que tuvo Colombia durante 2021 se encuentra explicada en un 50% por el componente de alimentos consumidos al interior del hogar.

Dentro de ese grupo, explicó Oviedo, cuatro productos justifican el porcentaje que alcanzó el país al cierre del año pasado.

El funcionario explicó que "tenemos una inflación de alimentos, en donde varios componentes han jugado alrededor del incremento de estos precios, en primer lugar, el encarecimiento de fertilizantes y concentrados químicos sobre todo en mercados internacionales".

También puede leer: La meta del Gobierno es lograr un crecimiento económico del 5 % en el 2022: Duque

En ese sentido Oviedo manifestó también que ahí se vio reflejado el efecto de la tasa de cambio "porque el costo de esos insumos traído a pesos se hace más costoso con la tasa de cambio y los componentes de la crisis logística internacional que se fortalecieron con los resultados del paro nacional".

Santa Marta, la ciudad más costosa

El funcionario precisó que durante 2021 la inflación más alta a nivel nacional ocurrió en la ciudad Santa Marta, seguida de Cúcuta y Popayán.

"Particularmente en Santa Marta, tenemos una inflación determinada por los reajustes de la tarifa del servicio de la energía eléctrica y por un incremento más fuerte de los arrendamientos en esta ciudad".

Vea aquí:La yuca, la papa y el plátano, los alimentos que están por las nubes

Lo anterior significa que el costo de los elementos básicos para los habitantes de una ciudad como Santa Marta crece casi al doble de lo que crece a nivel nacional "y, por consiguiente, pues que se haga mucho más difícil para las personas que están recuperando el empleo".

En contraste, la ciudad con la menor inflación durante el 2021 fue Bogotá con 4,62%, seguida de Tunja con 5.09%, concluyó Oviedo.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.