Inflación afecta de manera grave a sectores más vulnerables: BanRepública

Se proyecta un crecimiento económico bajo para este año teniendo en cuenta el alto crecimiento presentado en 2022.
Fachada Banco de la República
Fachada Banco de la República Crédito: Colprensa

Se siguen generando diversas reacciones ante la cifra de inflación que reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), que para el 2022 llegó al 13.12%.

Ante esto, desde el Banco de la República,se anuncia que este incremento en el costo de vida le afectará de manera más importante a los hogares con ingresos bajos.

Le puede interesar: La tasa de interés continuaría por las nubes con la inflación a 13,12 %: otro golpe al bolsillo

"Tenemos la expectativa de que la política monetaria, en conjunto con las políticas que ha anunciado el Gobierno sobre la oferta en insumos agropecuarios y sobre facilidades para sembrar, ayude a reversar este aumento tan fuerte, que afecta de manera particularmente grave a los sectores más vulnerables de la población que son aquellos para los cuales los alimentos representan una mayor proporción de su canasta de consumo", dijo Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República

Según el Dane, los rubros que más jalonaron el costo de vida el año pasado fueron los alimentos que aumentaron un 27.81%, seguido de restaurantes y hoteles con el 18.54% y los muebles, artículos para el hogar con el 18.25%.

De otro lado, el Banco de la República anunció que proyecta un crecimiento económico bajo para este año teniendo en cuenta el alto crecimiento presentado en 2022.

Lea también: Inflación de 2022 la más alta en años: países de América Latina con la cifra más baja y alta

"En el Banco no tenemos una perspectiva de recesión. La proyección que tenemos es un crecimiento bajo, de 0.5% para 2023. Ojalá estemos equivocados y suceda lo que está esperando la mayor parte de los analistas, que es un crecimiento mayor. Pero incluso con nuestra proyección, si miramos en conjunto los años 2022 y 2023, estaríamos creciendo a un ritmo considerablemente más alto que el promedio de América Latina", señaló Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.