Incauca mantiene expansión internacional con aumento del 8% en exportaciones de azúcar

Incauca proyecta ampliar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Perú y Bélgica, con productos diferenciados y sostenibles.
Cosecha Incauca
Cosecha Incauca Crédito: Incauca

Incauca informó que cerró 2024 con un crecimiento del 8% en sus exportaciones de azúcar, consolidando su presencia en más de 26 países y reafirmando su apuesta por los mercados internacionales.

El 20,7% de sus ventas ($1,19 billones) provino del comercio exterior, siendo Estados Unidos, Chile, Bélgica, Perú y Haití los principales destinos.

Lea también: Frisby va a juicio en Europa por disputa de marca: esto debe saber sobre el caso.

“Uno de nuestros objetivos estratégicos para este año es el crecimiento en exportaciones… nuestra intención es poder crecer más de lo que crecimos el año pasado”, afirmó a RCN Radio Angélica Quiroga, directora de Sostenibilidad de Incauca.

La compañía ha enfocado su estrategia en diferenciarse mediante productos de alto valor agregado, como el azúcar orgánica, y otras presentaciones con especificaciones técnicas muy valoradas por el consumidor internacional, especialmente en nichos de mercado que exigen altos estándares de calidad.

“Nosotros lo que queremos es ampliar nuestra presencia en aquellos países donde ya hemos entrado… principalmente Estados Unidos, Bélgica, Perú, Chile”, agregó Quiroga.

La producción de azúcar en 2024 alcanzó los 5,1 millones de quintales, con un aumento del 2% respecto al año anterior. Este volumen se logró a partir del procesamiento de más de 3,2 millones de toneladas de caña de azúcar, bajo un modelo de economía circular que permitió el aprovechamiento del 94% de los residuos generados durante la molienda.

Lea también: Congestión en sistemas de la Dian retrasa trámites tributarios y aduaneros.

“Transformar nuestras prácticas para generar valor compartido con nuestros grupos de interés es nuestra convicción”, señaló Quiroga,

Finalmente, destacó la importancia de un entorno regulatorio que incentive la innovación para fortalecer la competitividad internacional del sector azucarero colombiano.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.