Impuesto a remesas en EE.UU. tendría importantes efectos en México

El impacto del impuesto a las remesas arancelarias México podría ser equivalente al 3 % del producto interno bruto (PIB).
Dólares
El nuevo impuesto a las remesas representa un duro golpe para varios latinos. Crédito: Pexels

El secretario de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora, advirtió que el nuevo impuesto del 3,5 % a las remesas que se discute en el Congreso de Estados Unidos podría tener efectos “importantes” sobre algunos estados mexicanos, como Chiapas y Guerrero (sur), Zacatecas (centro) y Michoacán (oeste).

Durante su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 del BBVA México, en la capital mexicana, Amador explicó que, si bien el impacto fiscal del nuevo tributo sería “neutral” para las finanzas públicas de México, el efecto podría ser considerable para la economía de determinados estados del país.

Lea también: Impuesto a remesas afectará a hogares de ingresos bajos y medios: advierten expertos

La magnitud del impacto podría ser equivalente al 3 % del producto interno bruto (PIB) en términos gruesos, pero el impacto regional sí podría ser muy importante”, señaló el jefe de la cartera mexicana de Hacienda.

El funcionario subrayó que en algunos estados, como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán, las remesas representan más del 10 % del PIB local y, para muchas familias, hasta el 20 % de sus ingresos.

Amador también cuestionó la legalidad del impuesto propuesto por EE.UU., al considerar que grava ingresos que ya fueron tributados.

Lea también: Se sigue desplomando el dólar: así cerró este 27 de mayo

“Volver a gravar con un impuesto la renta disponible podría bien tipificarse como doble tributación y probablemente incumpliría el tratado para evitar la doble tributación que existe entre México y EE.UU.”, afirmó Amador.

El secretario de Hacienda señaló que más del 94 % de las remesas se realiza por medios electrónicos trazables y si se impone este impuesto, el costo podría recaer sobre el consumo en EE.UU., ya que “probablemente lo que puede ocurrir es que vayan a mandar dólares adicionales, lo cual disminuiría el ingreso disponible para los consumidores en EE.UU.”.

Más noticias: Deuda en salud llega a $2,6 billones, según MinHacienda

La propuesta legislativa del 3,5 % ya fue aprobada en la Cámara de Representantes y pasará ahora a discusión en el Senado.

México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo, solo detrás de la India.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.