Se sigue desplomando el dólar: así cerró este 27 de mayo

El dólar mantuvo su tendencia a la baja en Colombia, en una jornada marcada por factores internacionales que siguen impactando el comportamiento del mercado.
Dólar
La moneda estadounidense alcanzó mínimos que no se veían desde principios de abril. Crédito: Colprensa

El dólar en Colombia continúa su tendencia a la baja. Este martes 27 de mayo cerró su cotización en $4.111,20, el valor mínimo registrado por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). La divisa norteamericana registró un precio promedio durante la jornada de $4.128,49, inferior a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) fijada por la Superintendencia Financiera en $4.165,41. El precio máximo alcanzado fue de $4.147,50, hacia las 8:00 a. m., pero luego comenzó a descender.

En su más reciente informe, Acciones y Valores indicó que el dólar debería mantenerse esta semana entre $4.100 y $4.205. Además, señaló que el peso colombiano conserva un sesgo de apreciación en el corto plazo, impulsado por factores como el aplazamiento de aranceles en Estados Unidos y el apetito por el riesgo, lo que favorece a monedas latinoamericanas a través de estrategias como el carry trade.

Le puede interesar: Deuda en salud llega a $2,6 billones, según MinHacienda

Dólar
El dólar cerró este martes con un precio promedio de $4.128.Crédito: Colprensa

Cabe recordar que el carry trade es una estrategia utilizada por inversionistas internacionales, que consiste en endeudarse en una divisa con baja tasa de interés e invertir en otra con alta tasa, con el fin de generar ganancias mediante la diferencia entre ambas.

Así se cotiza el petróleo a nivel mundial

El petróleo WTI perdió un 1,19 % y se negociaba en $60,80 dólares por barril, mientras que el Brent, referencia usada por Colombia, bajó 1,03 %, hasta $63,46 dólares por barril.

El próximo 31 de mayo se llevará a cabo una videoconferencia sobre los niveles de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Este grupo ya ha tenido conversaciones preliminares respecto a un posible aumento extraordinario en la producción de crudo, de alrededor de 411.000 barriles diarios por tercer mes consecutivo.

Le puede interesar: EE. UU. aprueba impuesto a remesas del 3,5 %: Colombia, afectada

Según el profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho, la caída en los precios del petróleo ha aumentado la oferta global, lo que ha presionado los precios del crudo a la baja, aunque sin afectar abruptamente el valor del dólar.

Dólar
El precio del dólar puede variar en las casas de cambio.Crédito: Colprensa

Así se cotiza el dólar en las casas de cambio

  • Amerikan Cash: Venta $4.150 | Compra $4.120
  • Cambios Vancouver: Venta $4.150 | Compra $4.100
  • MissMoney: Venta $4.150 | Compra $4.110
  • Cambios Kapital: Venta $4.140 | Compra $4.080
  • Punto Dollar: Venta $4.140 | Compra $4.050
  • Alliance Trade: Venta $4.140 | Compra $4.050
  • Cambios El Poblado: Venta $4.120 | Compra $3.970
  • Surcambios: Venta $4.120 | Compra $3.970

Cierre de los TES

  • TES 2026 cerraron en 8,965 %, levemente por debajo del 8,970 % del cierre anterior.
  • TES 2028 finalizaron en 10,033 %, frente al 10,051 % de la jornada previa.
  • TES 2033 terminaron en 12,035 %, ligeramente por debajo del 12,045 % anterior.
  • TES 2050 cerraron en 12,721 %, frente al 12,725 % del día anterior.
    El comportamiento del dólar continúa reflejando la influencia de factores externos e internos, mientras los analistas siguen atentos a las decisiones económicas globales que puedan incidir en su evolución durante los próximos días.

Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.