Imponen dura multa a Bodytech por afectar derechos de sus usuarios

Según la SIC, la cadena de gimnasios omitió en sus ventas información relevante para los consumidores.
Gimnasios coronavirus
Crédito: AFP

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) multó a Bodytech con más de 170 millones de pesos, por omitir información relevante para los consumidores en sus paquetes promocionales como precio, o término para ejercerlos.

De acuerdo con esa entidad, la decisión se adoptó luego de comprobar que la cadena de gimnasios había publicitado unos incentivos relacionados con sus servicios estéticos y de nutrición en los que no indicó la fecha de iniciación de los mismos, elemento esencial para que los consumidores pudieran tomar decisiones de consumo razonables y acceder a dichos beneficios.

Le puede interesar: Dos millones de colombianos redefinieron sus créditos en 2020

La Superintendencia de Industria y Comercio también pudo evidenciar que Bodytech S.A. utiliza diferentes medios para realizar las ventas de sus servicios médico deportivos como las ventas a distancia, "sin suministrar a los consumidores información de contacto, el precio de los paquetes para hacer uso de sus gimnasios, la existencia de los derechos de retracto y reversión, ni el término para ejercerlos".

Dentro de la sanción, la SIC ordenó a Bodytech informar en todas sus ventas a distancia el número de contacto, el precio, la existencia del derecho de retracto, así como la existencia del derecho a la reversión del pago.

"Informar de manera suficiente en todas sus ventas a distancia mediante el empleo de métodos telefónicos, en la celebración del contrato, la información de contacto, el precio, así como las condiciones y modalidades de ejercicio de los derechos de retracto y reversión del pago", destaca uno de los apartes de la sanción.

Lea además: En noviembre de 2020 también cayó la producción de petróleo

Cabe mencionar que en el último año la entidad impuso multas superiores a los 25.000 millones de pesos por violación al estatuto del consumidor, al indicar que los sectores más sancionados son el turismo, la construcción y el comercio.

Las quejas más recurrentes de los consumidores están relacionadas con información y publicidad engañosa, seguido de incumplimiento de promociones y protección contractual.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.