Icónica cadena de pizzerías se declaró en quiebra y cerrará todos sus restaurantes en 2025

La empresa, reconocida por sus productos artesanales, ya había sido forzada a liquidar todos sus bienes debido a sus cuantiosas deudas.
Oath Pizza
Una reconocida pizzería estadounidense se declaró en quiebra y cerrará sus locales en 2025. Crédito: Oath Pizza y Pexels


El 2024 ha sido un año desafiante para el sector empresarial, marcado por un aumento significativo en las declaraciones de bancarrota. Factores como el incremento de las tasas de interés, la inflación persistente y cambios en los hábitos de consumo han llevado a múltiples compañías, desde gigantes del comercio hasta startups tecnológicas, a enfrentar serias dificultades financieras.

Estados Unidos, por ejemplo, ha sido el epicentro de muchas de estas crisis, sectores como el retail, la tecnología, el entretenimiento y la gastronomía han sido especialmente afectados. Empresas emblemáticas que alguna vez dominaron el mercado se han visto obligadas a reestructurarse o cerrar operaciones, dejando miles de empleados sin trabajo y sembrando incertidumbre entre sus inversionistas.

Le puede interesar: Cinco marcas que ya no estarán en el mercado colombiano en 2025: varias quebraron

De cara al cierre del año, se informó que una reconocida cadena de pizzerías estadounidense, que había prometido transformar el mercado con sus ingredientes frescos y su innovador sistema de ensamblaje, cerrará todos sus restaurantes en 2025 tras declararse en bancarrota.


Oath Pizza
La pizzería se hizo conocida por su innovador sistema de ensamblaje.Crédito: Oath Pizza

La cadena de pizzerías que cerrará sus locales en 2025

Se trata de Oath Pizza, una cadena de pizzerías de Estados Unidos fundada en 2015 y que se hizo especialmente conocida en ciudades como Boston, Nueva York y en el estado de California. Con el lema "ayudar a las personas a comer mejor sin renunciar a los alimentos que aman", la marca se destacó entre los amantes de la pizza gracias a sus ingredientes frescos y su preparación artesanal: estirada a mano, asada y sellada en aceite de aguacate.

Desde su entrada al mercado, Oath Pizza rápidamente logró llamar la atención de los inversionistas, pues logró recaudar más de 30 millones de dólares en fondos para impulsar su expansión, de acuerdo con el portal Restaurant Business.

Vea también: En esto quedaría el pago de pensión y salud con aumento del salario mínimo en 2025

El innovador concepto de la cadena, basado en ofrecer pizzas personalizadas preparadas al instante bajo un modelo de línea de ensamblaje a la vista del cliente, parecía responder a la creciente demanda de comida rápida de calidad superior. No obstante, este formato no logró alcanzar la rentabilidad esperada, lo que llevó a la compañía a enfrentar continuas pérdidas financieras.

Oath Pizza
Oath Pizza se vio afectada por sus millonarias deudas y problemas legales.Crédito: Oath Pizza

Deudas insostenibles y problemas legales

De acuerdo con informes oficiales, Oath Pizza acumuló una deuda superior a 50 millones de dólares, mientras que sus activos apenas llegaban a 500.000 dólares. En 2021, la compañía intentó expandirse mediante franquicias, operando ocho locales corporativos y 22 establecimientos bajo este modelo. Sin embargo, en 2022 se declaró insolvente y fue obligada a liquidar sus activos restantes por orden de un Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware.

En 2022, la situación empeoró cuando Drew Kellogg, exejecutivo de Chipotle y actual CEO, adquirió los activos de la compañía a través de un nuevo negocio llamado New Oath Pizza. Esto habría dejado las deudas en la empresa original sin que se efectuaran pagos por la transacción.a.

Vea también: Pensiones 2025: cuánto subirán en España y quiénes recibirán los mayores aumentos

Para finales de 2023, la marca cerró todos sus puntos corporativos y despidió a todos sus empleados, dejando algunos restaurantes bajo el concepto de franquicia. A inicios de noviembre de 2024, las dificultades financieras no dieron tregua y la empresa se declaró en bancarrota bajo el capítulo 7 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, proceso legal que llevará a la liquidación de todos sus activos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.