Reconocida cadena de hamburguesas cierra locales y congela precios para enfrentar su crisis
Red Robin cerrará locales y no subirá precios en 2025 como parte de su plan para enfrentar la crisis financiera.

La cadena de hamburguesas Red Robin atraviesa un periodo complejo en un mercado cada vez más competitivo para la comida rápida informal. La compañía anunció el cierre de hasta 15 locales de bajo rendimiento en 2025 y no descarta que esa cifra aumente hasta 70 restaurantes en los próximos años. Esta medida hace parte de una estrategia de reestructuración que busca mejorar la rentabilidad de la compañía, en un contexto donde otras marcas similares también enfrentan dificultades operativas.
Le podría interesar: Reconocida marca de vodka se declaró en quiebra y pidió acogerse al Capítulo 11
El cierre de locales no rentables se ha ejecutado de manera gradual, en su mayoría al vencimiento de contratos de arrendamiento, lo que permite minimizar el impacto financiero. Esta decisión llega en un momento donde otras cadenas como Hooters, TGI Fridays y Red Lobster también han tenido que adoptar medidas similares, incluso recurriendo al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras para reorganizarse. El sector enfrenta una caída en el consumo, debido al comportamiento más cauteloso de los clientes frente al gasto en restaurantes.

Red Robin no aumentará precios en 2025
Una de las principales decisiones adoptadas por la compañía es mantener los precios del menú congelados durante el resto de 2025. Esta política responde al objetivo de conservar la lealtad de sus consumidores en medio de un entorno económico marcado por la inflación y los cambios en los hábitos de consumo.
El director financiero de Red Robin, Todd Wilson, afirmó que la decisión se tomó teniendo en cuenta las condiciones tarifarias actuales y gracias a los ahorros operativos logrados. “No planeamos ningún aumento en los precios del menú durante el resto de 2025. Absorberemos el impacto esperado de las tarifas y priorizamos mantener el valor para nuestros clientes”, dijo durante la presentación de resultados del primer trimestre.
- Una de las cadenas de bares y parrillas más reconocidas se declaró en quiebra
- Importante empresa de automóviles se declara en quiebra y alerta por impacto global
- Cadena restaurantes de comida mexicana se va a la quiebra: tuvo que cerrar 40 sedes
Con esta medida, Red Robin busca diferenciarse de otras cadenas que han optado por subir precios como forma de mitigar sus pérdidas. En 2024, la empresa ya había realizado un ajuste cercano al 6 %, por lo que mantener la estabilidad este año es un componente clave de su plan de recuperación.

Red Robin fortalece su programa de fidelización
No deje de leer: ¿El romance murió? Popular aplicación de citas rompe con casi una tercera parte de sus empleados
Además del control de precios y los cierres de locales, Red Robin ha fortalecido su programa de fidelización, con el objetivo de incentivar la recurrencia de visitas por parte de sus clientes habituales. Al final del primer trimestre, el número de miembros superó los 15,3 millones, y el 22 % de las visitas proviene de usuarios que anteriormente se habían desvinculado del programa.
Wilson señaló que este sistema está dando resultados y que casi el 20 % de las visitas actuales corresponden a nuevos clientes. El CEO David Pace destacó que aún hay un amplio margen de crecimiento. “Tenemos la oportunidad de ser más inteligentes en la implementación del programa y seguir aprendiendo en el proceso”, afirmó.
Más noticias: Empresa de muebles cerrará tiendas y da descuentos del 30%
Con estas acciones, la empresa espera reforzar su posición en un entorno donde la fidelización del cliente y el manejo estratégico de recursos se han vuelto fundamentales para la supervivencia de las cadenas de comida casual.