Fuertes heladas provocaron aumento de más del 17% en abastecimiento de alimentos

El Ministerio de Agricultura señaló que por ahora no hay problemas de abastecimiento en el país.
Heladas en Cundinamarca.
Más de 50 municipios de Cundinamarca y Boyacá están en alerta máximo por los descensos de hasta menos 2 ºC en las madrugadas, según el Ideam. Crédito: RCN Radio/ Carolay Morales.

El más reciente reporte del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario del Dane, señaló que en la primera semana de enero el volumen de alimentos en el país totalizó 105.122 toneladas, lo que generó un crecimiento de 17,46% .

En este sentido, el ministro de Agricultura, Andrés Valencia, sostuvo que pese a las fuertes heladas que se han registrado, especialmente en el altiplano cundiboyacense y que han afectado algunos cultivos de hostalizas y papa, aún hay buena oferta de alimentos, por lo que pidió no especular con los precios.

Le puede interesar: Obispos piden al Gobierno reanudar diálogos con el ELN

"Hay un buen comportamiento en el volumen de alimentos que ingresó a las centrales de abastos del país. En este momento no hay ningún desabastecimiento como consecuencia de los episodios de variabilidad climática, que han ocurrido en este comienzo de año en algunos departamentos”, indicó.

El boletín SIPSA detalló que hay un incremento de 30,8% en el abastecimiento de las frutas en la primer semana de enero de este año, de 19% en los tubérculos y de 17,3% en verduras y hortalizas.

Le puede interesar: Cultivos y pastos cubiertos por capas de hielo: heladas, sin precedentes en Colombia

En algunas centrales como las de Bogotá (Corabastos, Paloquemao, Plaza de las Flores y Samper Mendoza) el ingreso de alimentos también aumentó en 20,2%, tanto en frutas (49,6%), tubérculos (11,8%) y verduras (26,3%). En Tunja, específicamente en el Complejo de Servicios del Sur, también se registró un volumen positivo de alimentos con un crecimiento de 7,6%.

Cabe mencionar que en el caso de las frutas, la variación fue de 27,3%, de tubérculos 52% y las verduras 3,2%.

En Bucaramanga, Cúcuta y Pasto, también hay cifras positivas ya que el ingreso de alimentos subió 35,4%, 36,1% y 9,2% respectivamente.

Finalmente, el ministro destacó que “estas cifras demuestran que aún no hay un desabastecimiento de alimentos y por lo tanto no hay lugar para que se especulen con precios. Vamos a seguir monitoreando semanalmente lo que pase en las centrales de abastos del país”.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.