Obispos piden al Gobierno reanudar diálogos con el ELN

Consideran que se debe frenar la ola de violencia que se presenta en varias zonas del país.
ELN
Crédito: ARCHIVO RCN RADIO

Los Obispos de la Región del Pacífico y el Suroccidente de Colombia hicieron un nuevo llamado al Gobierno Nacional y a la guerrilla del ELN, para que se sienten a negociar un acuerdo de paz.

Los representantes de la Iglesia Católica consideraron que en medio de la zozobra en la que viven los colombianos de esa región del país, se deben encontrar salidas políticas y pacíficas al conflicto armado con ese grupo armado ilegal.

Igualmente, expresaron que se espera una respuesta sincera de los diversos actores, mediante gestos concretos de verdadera voluntad de paz.

Lea también:ELN, ¿cada vez más lejos de un diálogo con el Gobierno?

A través de un comunicado, los representantes de la Iglesia Católica hicieron un llamado a retomar el sendero de la paz en la perspectiva del respeto a los Derechos Humanos, los derechos de los pueblos y el Derecho Internacional Humanitario.

Señalaron que el Gobierno Nacional debe establecer condiciones de vida digna y mecanismos de protección para las comunidades y líderes sociales, tanto a Leyner Palacios, como a los otros defensores que se encuentran en riesgo.

Le puede interesar: Aumentan operativos entre Risaralda y Chocó, por posible presencia del ELN

"Pedimos a las autoridades correspondientes atender las alertas por posibles situaciones de connivencia de integrantes de la Fuerza Pública con grupos ilegales, expresadas por organizaciones sociales y de derechos humanos y por la Diócesis de Quibdó desde años anteriores", puntualizaron los Obispos de la Región del Pacífico.

Señalaron que también es necesario que el Gobierno posibilite un acogimiento colectivo a la justicia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y otras estructuras similares.

"Los grupos armados deben entender su condición de agresores de la población civil, y por lo tanto, asumir el rechazo del que son objeto a causa de sus acciones delictivas" , concluyeron.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.