"Se debe dinamizar y mejorar la confianza a inversores extranjeros": María Claudia Lacouture

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham, habló en La FM de RCN sobre el informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la inversión en Colombia.
María Claudia Lacouture
María Claudia Lacouture Crédito: Colprensa


En un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, se advierte sobre la incertidumbre y desaceleración económica en Colombia, factores que están condicionando la inversión extranjera en el país.



María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, comentó sobre este documento en una entrevista con La FM de RCN, destacando los puntos más relevantes y las preocupaciones de los inversionistas estadounidenses.



"Es un documento que los inversionistas estadounidenses revisan y resaltan que, si bien ha crecido la inversión en Colombia, las propuestas del gobierno en sectores claves están generando incertidumbre además de desaceleración económica," afirmó Lacouture.

Le puede interesar: Dane reporta un crecimiento de la economía colombiana en 2024: ¿De cuánto fue?



La presidenta de AmCham Colombia subrayó que, aunque el informe destaca las oportunidades presentes en el país, es fundamental generar confianza y establecer un mensaje claro sobre las condiciones para el desarrollo económico.



"El documento aporta y resalta que las oportunidades están. Lo que hay que hacer es generar confianza para generar consenso y que se tenga un mensaje para establecer que Colombia tiene las condiciones de desarrollo económico. Se puede reversar el tema," señaló.


Inversión
InversiónCrédito: Freepik


Lacouture enfatizó la necesidad de reducir los mensajes contradictorios y enfocarse en acciones concretas para mejorar la percepción de las instituciones. "¿Cómo logramos reducir los mensajes y tener más acción, tener un mejor concepto en las instituciones y así se puede tener una inversión?" cuestionó.



La presidenta también recordó que la inversión extranjera no ocurre de la noche a la mañana, mencionando que puede tomar hasta dos años para materializarse.



Destacó que, aunque la inversión extranjera está creciendo desde Estados Unidos, pero de otros países está disminuyendo. "Esos son ciclos, pero se debe tener en cuenta que se contabilizan los recursos que puedan generar las empresas para pagar los impuestos que aumentaron con la reforma tributaria," explicó.

Lea también: Colombianos destinan más dinero para comprar alimentos


María Claudia Lacouture
María Claudia LacoutureCrédito: Colprensa


El informe del Departamento de Estado también hace un llamado a la cautela en cuanto a las propuestas de inversión y subraya la necesidad de dinamizar la economía y mejorar la confianza. "Hay un mensaje de cautela y eso se está viendo con las propuestas de inversión. Se debe dinamizar y mejorar la confianza e incertidumbre," dijo Lacouture.



Finalmente, Lacouture mencionó que el documento resalta preocupaciones sobre la informalidad laboral, la inseguridad, la presencia de grupos al margen de la ley y la corrupción. "Muchos inversores afirman la falta de acciones del Gobierno frente a temas que los afectan," concluyó.



Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario