Harley Davidson cierra en Barranquilla ¿Qué pasará con los clientes?

Motoamericana informó a la Comunidad Harlista el cierre de la vitrina ubicada en Barranquilla, único local de la famosa marca en la Costa.
@harleydavidson_barranquilla
@harleydavidson_barranquilla Crédito: Collage La FM - @harleydavidson_barranquilla

Las emblemáticas motocicletas Harley-Davidson, conocidas por su estilo inconfundible y su potente rugido, han sido un símbolo de libertad en las carreteras de todo el mundo. Sin embargo, en un giro inesperado para los amantes de esta marca en la Costa colombiana, la vitrina de Harley-Davidson en Barranquilla cerró sus puertas desde el pasado 9 de abril de 2024.

Le puede interesar: Buffalo Wings anuncia cierre de locales en Colombia ¿Qué pasó?

Desde su llegada en 2019, la tienda de Harley-Davidson en Barranquilla se convirtió en el epicentro de la pasión harlista en la Costa Caribe colombiana. Ubicada en el norte de la ciudad, en la Calle 76 cra 51, esta sucursal ha sido el punto de encuentro para aquellos que buscan experimentar la sensación única de montar una Harley-Davidson.

"Harley-Davidson se debe a su comunidad, por eso hoy queremos agradecer a Barranquilla y a todos los harlistas que han acompañado la marca durante los últimos 5 años", expresó un representante de Motoamericana, la organización encargada de la marca en Colombia.

La noticia ha impactado a los clientes y aficionados por igual, quienes se preguntan qué pasará con la comunidad harlista en Barranquilla. Según el comunicado oficial de la marca, se han establecido alternativas para continuar brindando servicios a los clientes en la región.

¿Qué pasará con los clientes?

Para aquellos que requieran servicios de taller y repuestos, se realizarán jornadas trimestrales de servicio técnico en mayo, agosto y noviembre. Los interesados pueden agendar sus citas al +57 (300) 7517074. Además, la venta de boutique y accesorios seguirá disponible a través del sitio web oficial y la línea telefónica +57 (318) 2610077.

En cuanto a la venta de motocicletas, los clientes pueden comunicarse directamente al número +57 (321) 2280464. Las entregas se efectuarán en Bogotá, Medellín o Barranquilla con previo agendamiento.

La noticia del cierre ha dejado un sentimiento agridulce entre la comunidad harlista en Colombia. Aunque la marca seguirá presente a través de sus servicios y productos en línea, la experiencia de visitar la tienda física en Barranquilla será extrañada por muchos.

Con precios que van desde los 45 millones hasta los 175 millones de pesos colombianos, las motocicletas Harley-Davidson no solo son un ícono de estilo y rendimiento, sino también de exclusividad y pasión por la conducción.

En Colombia, la comunidad de harlistas cuenta con 2 mil miembros en grupos organizados a nivel nacional, y un total de 8 mil personas han optado por tener una Harley-Davidson en su garaje.

Le puede interesar: Cadena de hamburguesas cierra tienda por primera vez en 75 años

Aunque el cierre de la vitrina en Barranquilla marca el fin de una era para algunos, la esencia y el legado de Harley-Davidson continuarán rodando por las carreteras del país, manteniendo viva la llama de la pasión harlista.

La explicación del cierre del local


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.