Laura Sarabia afirma que Gustavo Petro ve al sector privado como un aliado

Durante el Foro Conversaciones Por Colombia del CGN, Laura Sarabia habló de varios temas, incluyendo el sector privado.
Laura Sarabia
Laura Sarabia, por su parte, señaló que, “turismo, energía, agricultura, transporte e infraestructura serán los sectores clave para reactivar la economía". Crédito: Colprensa

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y del Consejo Gremial Nacional (CGN), dialogó con Laura Sarabia, directora del Dapre, expresando la preocupación del sector privado en el país y la necesidad de la reactivación económica.

Laura Sarabia, por su parte, señaló que, “turismo, energía, agricultura, transporte e infraestructura serán los sectores clave para reactivar la economía. Además, reconocemos grandes desafíos en términos de ejecución presupuestal”.

Le puede interesar: Recaudo tributario cayó un 17%, el más bajo desde la pandemia: Contraloría

Durante el Foro Conversaciones Por Colombia del CGN: 'Reactivación Económica', Sarabia afirmó que Gustavo Petro ve al sector privado como un aliado. “Eso él lo ha dicho y se ha sentado con varios de ustedes en diversas oportunidades”, aseguró Sarabia.

Sin embargo, Mac Master cuestionó que el Gobierno de Gustavo Petro ha mostrado interés hacia la economía popular desde su campaña, donde la mayoría de los empresarios del país quedan excluidos.

"Desde principios de la campaña fue clara la importancia que el presidente le quería dar a lo que es la denominado la economía popular sin embargo, pues muchos de nosotros no somos parte de la economía popular", afirmó Mac Master.

Ante esto, Sarabia indicó que, aunque hay un interés primordial por la economía popular desde el Gobierno, es necesario contar con un aliado en la economía formal.

“Necesitamos un aliado en la economía formal en transferencia de conocimiento, tecnología e inversión. Es de la mano de la economía formal como podemos apoyar la economía popular y eso es clave”, concluyó Sarabia.

Le puede interesar: Recaudo tributario cayó un 17%, el más bajo desde la pandemia: Contraloría

En este mismo foro, Mac Master, expresó su preocupación por la reforma tributaria, durante el 'Foro Conversaciones por Colombia: Reactivación Económica'. El directivo destacó que la reforma podría incrementar los impuestos y conducir al país a una recesión.

El presidente de la Andi sostuvo que la reforma tributaria genera inquietud en el sector privado, especialmente por el bajo recaudo en el país.

“En este momento tenemos un recaudo bajo y quizá la principal razón de ello es la baja actividad económica”, afirmó.

Lea también:

Bruce Mac Master también indicó que la disminución de la actividad económica se debe en parte, a la falta de incentivos para la inversión y la producción. “En Colombia lo que tenemos ahora es más bien el desafío de pensar cómo podemos aumentar la actividad económica”, señaló.

Igualmente, advirtió sobre las posibles consecuencias de la reforma tributaria, aclarando que en Colombia una reforma de este tipo no reducirá los impuestos.

“Nadie creería realmente que en Colombia se van a reducir los impuestos como resultado de una reforma tributaria, mucho menos cuando enfrentamos una situación fiscal compleja”, dijo Bruce Mac Master, quien agregó que lo único que podría suceder es un aumento de los impuestos, que se traduciría en una recesión.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.