Pese a secuestros, Petro pide "lenguaje respetuoso" para el ELN

Según el presidente Gustavo Petro, el uso de ese tipo de lenguaje se acordó en los diálogos con esa guerrilla.
Gustavo Petro pide lenguaje respetuoso para el ELN
Gustavo Petro pide lenguaje respetuoso para el ELN Crédito: Colprensa

Con una nueva resolución, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ratificó el carácter político y estatus a las negociaciones que se adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Sin embargo, resultaron llamativos algunos cambios, principalmente en el lenguaje que se sugieren.

Con la resolución 194, el Gobierno reconoce "como organización armada rebelde" al grupo armado que se encuentra adelantando negociaciones y diálogos de carácter político con una agenda de paz "tendiente a construir salidas estructurales en el marco de la democracia para la superación de la violencia, a través de acuerdos de paz en los siguientes puntos incorporados en el Acuerdo de México suscrito el 10 de marzo de 2023".

Lea también: Grupos armados no han aceptado llamado a dialogar: comisionado de paz

Frente al lenguaje "respetuoso", la nueva circular señala que en el marco del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado entre el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional, decretado mediante el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023, "las partes acordaron que usarán entre sí un lenguaje respetuoso", petición que ya había hecho el grupo anteriormente.

"En virtud de lo anterior, se ordena a las autoridades del Gobierno Nacional a que en el marco del cese al fuego tengan en cuenta que las Partes actuarán bajo el marco de un proceso de paz y usarán lenguajes de desescalamiento del conflicto armado", reseña la resolución firmada por el Jefe de Estado.

Lea también: Alcaldes en Chocó han tenido que salir de sus municipios por amenazas del ELN

Frente a los diálogos, se espera que esta misma semana las partes, que se encuentran en itinerancia entre Cuba y Colombia, firmen los protocolos que establecen el camino a la puesta en marcha del cese al fuego que empieza en firma el próximo 3 de agosto y que se extenderá hasta enero de 2024.


Temas relacionados


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego