Alcaldes en Chocó han tenido que salir de sus municipios por amenazas del ELN

El defensor del Pueblo en el departamento del Chocó, Luis Enrique Murillo, habló de la situación de seguridad en el departamento.
Guerrilla del ELN
Crédito: AFP

El defensor del Pueblo en el departamento del Chocó, Luis Enrique Murillo, aseguró en RCN Radio que se ha registrado un desplazamiento de los habitantes de los municipios Litoral de San Juan, Istmina, Nóvita, Sipi y medio San Juan, por el llamado 'paro armado' de la guerrilla del ELN.

Aseguró que la población civil ha sido víctima de numerosas intimidaciones por parte de este grupo al margen de la ley. Destacó que, incluso, algunos alcaldes y alcaldesas han tenido que salir de sus territorios por las amenazadas que se han recibido.

Lea también: ELN iba atacar a la fuerza pública con cilindros-bomba en Arauca

"Este es el quinto paro armado en esta subregión en lo corrido del año. También hay un desplazamiento institucional, muchos de los inspectores de policía, servicio de salud y alcaldes han tenido que salir del municipio por estas amenazas", precisó Murillo.

El funcionario precisó que a la población civil "les han lanzado explosivos en sus viviendas y las amenazas y acosos han sido, digamos, frecuentes, repetitivos, por lo tal, por tanto, ellos han tenido que salir del territorio".

Murillo añadió que se tienen registros en los que se detalla que en la parte centro y sur de este departamento hay más acentuadas estas disputas.

El defensor del Pueblo del Chocó dijo que la situación que se está presentando en el departamento es “muy grave” y ha dejado a 9.000 personas que están ahora en confinamiento, desde hace nueve días.

Lea también: Petro se niega a llamar secuestro lo ocurrido con la sargento Karina Ramírez y recibe duras críticas

"Estamos fallando en la respuesta como Estado en los deberes de protección a la población civil, pero también en el marco de las emergencias de la asistencia que tiene que ser oportuna e integral", sostuvo.

Finalmente, destacó que detrás de la disputa entre el ELN y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) está el narcotráfico al igual que el corredor que conecta al Pacífico.

"Esperamos que estos anuncios del cese al fuego sean ratificados con hechos de paz, que tienen que ver mucho con el cesar la instalación de tropas explosivas en el territorio", puntualizó el defensor del Pueblo en el departamento del Chocó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.