Grupo Sura aprobó acuerdo para el intercambio de acciones de Nutresa

El grupo Sura anunció que fue aprobado el intercambio de acciones de Nutresa.
Logo Grupo Nutresa
Anteriormente se había comunicado que no se iba a repartir dividendo por acción. Crédito: Colprensa

El grupo Sura, mediante un comunicado, anunció que fue aprobado, por parte de su junta directiva el intercambio de acciones de Nutresa.

“Ha obtenido las autorizaciones corporativas pertinentes respecto al acuerdo celebrado con IHC Capital Holding para el intercambio de acciones de Grupo Nutresa, previamente anunciado al mercado, el 15 de junio del año en curso”, indicó.

Lea también: Bancolombia se pone del lado de sus clientes y lanza nueva alternativa de ahorro; tendría más plata

Como parte de lo autorizado, Grupo Sura entregará el 35.6% del negocio de alimentos de Grupo Nutresa, el cual actualmente es de su propiedad, lo que permitirá avanzar hacia la focalización del portafolio de inversiones en servicios financieros y la evolución de la estructura de propiedad.

“El intercambio permitirá a Grupo Sura aumentar su participación en Grupo Argos y a todos los demás accionistas de Grupo Sura acrecentar su participación en la sociedad”, sostiene el documento.

Según indicó la junta directiva del Grupo Sura, esta decisión beneficia a Grupo Sura y a todos sus accionistas, al realizarse en términos de intercambio justos, habilitar el avance en la focalización del portafolio de inversiones en servicios financieros y la evolución de la estructura de propiedad.

Lea también: Junta directiva del Grupo Éxito rechazó la oferta de compra de los Gilinski

De igual forma, informó que fue aprobada la ejecución de todas las operaciones necesarias para la implementación de los Contratos y autorizó a los representantes legales para suscribir y realizar todos los actos que sean necesarios para tales efectos.

“El cierre de esta operación concertada entre Grupo Sura y las demás partes, implicará la solución definitiva de las controversias empresariales que se suscitaron en el marco de las ofertas públicas de adquisición iniciadas en noviembre de 2021”, puntualiza el comunicado.

Cabe destacar que la ejecución de los contratos está sujeta a las aprobaciones regulatorias.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.