Bancolombia se pone del lado de sus clientes y lanza nueva alternativa de ahorro; tendría más plata

La entidad bancaria dejó un paso a paso para conseguir una estabilidad financiera y tener un salvavidas económico a largo plazo.
Dinero colombiano, billetes
Bancolombia lanza nueva alternativa de ahorro para sus clientes. Crédito: iStock

Bancolombia, que se ha consolidado como uno de los bancos más importantes y amigables del país, el pasado 28 de junio anunció el lanzamiento de una nueva iniciativa con la que buscan reunir consejos y apoyar a los usuarios en su alcance de metas.

Se trata de ‘Escalera del Bienestar Financiero’, un nuevo programa que tiene el objetivo de eliminar los malos hábitos de ahorro y el poco control que tienen los usuarios sobre las deudas y, por el contrario, aprendan a invertir, según lo dicho por el diario Portafolio.

Puede leer: Bancolombia anunció nueva función en app 'A la mano' que beneficiaría más de 4 millones de clientes

Aunque esta es una época en la que la mayoría de trabajadores cuentan con un dinero extra por cuenta del pago de la prima legal, Bancolombia advirtió que cualquier momento es positivo para iniciar un bienestar financiero.

Siendo así, la entidad bancaria entregó el paso a paso para que los clientes consigan el ascenso de esta escalera financiera en medio de una buena estabilidad económica.

Así las cosas, enfatizan que es primordial contar con un fondo monetario de emergencia que le ayude a cubrir, por un buen tiempo, cualquier imprevisto que se presente.

Además, sugieren la inversión de al menos el 10% del sueldo en algún negocio o emprendimiento que garantice ingresos y crecimiento a largo plazo, esto pensando en su jubilación.

Le puede interesar: Nequi y Bancolombia dieron mala noticia a usuarios: dejarán de operar por algunas horas

Bancolombia enfatiza que dicho 'fondo de emergencia', al paso del tiempo, ya debe cubrir por lo menos de tres a seis meses los gastos que hace generalmente en su hogar.

Finalmente, destacan la realización de un plan de acción que lo encamine a cumplir sus sueños o metas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.