Grupo Nutresa se refiere a suspensión de negociación de acciones en Bolsa de Valores de Colombia

A través de un comunicado, el Grupo Nutresa dijo que la información de los miembros de la Junta Directiva, es la que se ha hecho pública
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

Luego de que la Superintendencia Financiera, procederá a suspender la negociación de las acciones del Grupo Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia, la junta directiva se refirió al hecho.

A través de un comunicado, el Grupo Nutresa indicó que la información que tienen los miembros de la Junta Directiva y su equipo directivo, es la que se ha hecho pública hasta el momento.

Le puede interesar: En oferta de los Gilinski a Nutresa no habría toma hostil de la compañía: Bolsa de Valores

“Los destinatarios de la oferta, en caso de ser autorizada por la Superintendencia Financiera, serían todos los accionistas de la compañía, de acuerdo con la mencionada información y la ley aplicable”, indica un aparte del texto.

La entidad recordó que, a todos los miembros del grupo empresarial “les corresponde dar cumplimiento a las obligaciones aplicables a los emisores de valores en este tipo de operaciones”.

Asimismo, “seguir orientando y operando la compañía y todas las sociedades relacionadas dentro del giro ordinario de sus negocios, con los mismos estándares de gestión y el mantenimiento del propósito de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos”.

Lea también: Tras oferta de los Gilinski, sindicato de Nutresa solicitó “reunión urgente” con directivas

Cabe recordar que la suspensión de la negociación en la Bolsa de Valores de Colombia, se realizó por haber recibido una solicitud de autorización de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), respecto de la cual la administración no tenía conocimiento.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.