Grupo ISA tuvo utilidades netas de $708.000 millones en el segundo trimestre de 2024

Grupo ISA reportó un 2% más de utilidades a comparación del mismo periodo del 2023.
Grupo ISA
Grupo ISA Crédito: Grupo ISA

Grupo ISA, empresa filial de Ecopetrol, reportó que para el segundo trimestre de este año tuvo una utilidad neta por el orden de $708.000 millones, un 2% más si se compara con el mismo periodo del 2023.

“Nuestros ingresos continúan creciendo en las monedas con las que se remuneran los activos en cada país, gracias a la entrada en operación de nuevos proyectos, entre otros factores”, explicó el vicepresidente de Finanzas Corporativas de ISA (e), Jaime Falquez Ortiga.

Le puede interesar: AmCham mostró su preocupación por aumento del desempleo en Colombia

En el periodo de tiempo mencionado anteriormente se invirtieron $1,1 billones en proyectos, principalmente de energía y vías, que permitirán seguir consolidando el liderazgo de ISA en la región, y representarán importantes ingresos una vez entren en operación.

El ebitda (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se situó en $2,2 billones, un 7% superior al reportado en el mismo período de 2023, derivado principalmente por la entrada en operación de tres proyectos y 13 refuerzos, así como el efecto de los índices de ajuste de ingresos.

Lea también: Banco de la República bajó las tasas de interés: quedaron en 10.75 %

“La conversión de los estados financieros de nuestras filiales a pesos colombianos disminuye algunas de las cifras consolidadas”, dijo por su parte el vicepresidente de Finanzas Corporativas de ISA (e).

En términos de deuda, el Grupo ISA reporta que durante el segundo trimestre del 2024 fueron emitidos bonos (financiamiento de la deuda) por $400.000 millones en el mercado local, con una sobredemanda de 3,3 veces.

Asimismo, añade la compañía que esta transacción que contó con una calificación de riesgo crediticio AAA con perspectiva estable, demostró la confianza del mercado en el desarrollo de los negocios de ISA.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.