AmCham mostró su preocupación por aumento del desempleo en Colombia

Según cifras reveladas por el Dane, la tasa de desocupación del país para junio fue del 10,3%.
María Claudia Lacouture
María Claudia Lacouture, directora de AmCham Colombia Crédito: Colprensa

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), expresó su preocupación por el aumento del desempleo en Colombia. Esto se produce después de que el Dane revelara que la tasa de desocupación del país para junio fue del 10,3%, lo que representa un aumento de 0,9 puntos porcentuales con respecto al mismo mes de 2023 (9,3%).

Lacouture señaló que la situación laboral en Colombia presenta varios desafíos significativos que requieren atención inmediata. “En junio, la tasa de desempleo se situó en el 10,3%, lo que refleja un aumento de 1,0 punto porcentual frente a 2023. Esto se traduce en 2,6 millones de personas desocupadas”, afirmó.

Le puede interesar: Aumentó el desempleo en Colombia: llegó al 10,3% en junio

Además, mostró su preocupación por la brecha de género y la población joven entre 15 y 24 años, quienes son los más afectados.

En este sentido, AmCham Colombia reiteró que Colombia enfrenta un desafío de crecimiento económico que impacta directamente en la generación de empleo.

Es esencial implementar acciones concretas que promuevan la articulación y generen pertinencia, certidumbre y confianza”, indicó Lacouture.

Lacouture enfatizó que es el momento de implementar una reactivación económica basada en un consenso respetuoso que involucre a todos los actores relevantes. “Esta reactivación debe ser a corto plazo y realizable para garantizar resultados tangibles y sostenibles”, concluyó la presidenta.

Cabe resaltar que, Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el mes de junio de 2024, el número de personas ocupadas en el total nacional fue de 22 millones 922.000 ciudadanos.

Las ramas que más restaron a la variación de la población ocupada en materia laboral fueron Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (0,7 puntos porcentuales); Construcción (0,6 puntos porcentuales) y Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos (0,5 puntos porcentuales).

El Dane informó que para junio de 2024, la población fuera de la fuerza de trabajo fue 14.556 miles de personas en el total nacional. Esta población se concentró principalmente en Oficios del hogar (56,2%) y Estudiando (22,1%).

Vea también: Reducción del IVA en tiquetes aéreos: Anato vuelve a pedir al Gobierno más incentivos para el turismo

Finalmente, el Dane destacó que en el trimestre abril - junio 2024, la tasa de desocupación de las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 10,3%, mientras que en el mismo trimestre de 2023 fue 10,4%. La tasa global de participación se ubicó en 66,9%, lo que significó un aumento de 0,8 puntos porcentuales frente al trimestre abril - junio 2023 (66,1%). Finalmente, la tasa de ocupación fue 60,0%, mientras que en el mismo trimestre del año anterior fue 59,2%.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.