Tras cerrar acuerdo con Scotiabank, Grupo Colpatria volvería al sector financiero

Con un 44% de participación en el banco, el grupo de Colpatria ha acordado esta transacción con Scotiabank.
Scotiabank Colpatria
El presidente del Grupo Colpatria aseguró que "no renunciamos a estar en el sector financiero". Crédito: Scotiabank Colpatria

El presidente del Grupo Colpatria, José Fernando Llano, compartió la visión futura de la compañía,, tras la firma de un acuerdo para vender su participación en Scotiabank Colpatria y que está aún a la espera de la autorización de la Superintendencia Financiera.

Sin embargo, Llano anticipó que Colpatria no renunciaría a su presencia en el sector, pues continuará desarrollando su actividad, especialmente en el mercado asegurador a través de Axa Colpatria, la tercera aseguradora más grande del país.

Le puede interesar: Los cambios que tendrá Davivienda tras la integración con Scotiabank

Llano resaltó en RCN Radio que el grupo sigue comprometido con este sector, que le dio origen hace más de 30 años, y que buscan crecer orgánicamente en este campo.

No obstante, también expresó que, aunque actualmente se encuentran tomando una pausa temporal en el sector financiero, su regreso al mundo del crédito es una posibilidad a considerar.

"Seguramente nos tocaría montar una nueva operación en dos o tres años (...) El mundo está cambiando y hay nuevas plataformas y enfoques tecnológicos distintos", indicó Llano en RCN Radio.

Aseguró que el grupo está evaluando nuevas plataformas y enfoques tecnológicos para su regreso. Aunque no se ha definido un plan concreto, el grupo está analizando las oportunidades que ofrece el mercado de crédito y cómo aprovechar las tendencias tecnológicas que están transformando el sector financiero como los neobancos.

Colpatria ha sido una marca asociada al sector financiero de seguros y también de crédito a lo largo de su historia y, seguramente, esa historia tendrá un nuevo capítulo (...) No renunciamos a estar en el sector financiero”, precisó Llano .

En cuanto a la venta de la participación en Scotiabank Colpatria, Llano explicó que la operación se alinea con la estrategia a largo plazo del grupo.

Con un 44% de participación en el banco, el grupo de Colpatria ha acordado esta transacción con Scotiabank para fortalecer su estructura financiera, lo que permitirá a cada parte seguir con sus propios planes estratégicos.

El directivo también aseguró que esta operación no afectará a los clientes de Scotiabank Colpatria.

Le puede interesar: Davivienda cerca de concretar la compra de las operaciones de Scotiabank

"Los clientes seguirán recibiendo el mismo nivel de servicio y atención que siempre han conocido. La operación está pensada para continuar fortaleciendo la oferta de valor y garantizar que sus necesidades sean atendidas con la misma calidad", afirmó.

El presidente de Colpatria también destacó que, en los últimos años, el grupo ha realizado importantes inversiones en infraestructura, con énfasis en concesiones viales.

A través de estas inversiones, Colpatria señaló que ha logrado expandir su presencia en el mercado de infraestructura, sumando más de 1.600 kilómetros de concesiones viales y realizando cierres financieros por 5 billones de pesos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.