“Hemos alcanzado el mejor año de toda la historia”: presidente de Ecopetrol

"Ecopetrol sigue siendo una empresa firme, sólida, mostrando resultados en términos de la producción y la carga de refinería", dijo Ricardo Roa en La FM de RCN.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa


El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, habló en La FM de RCN sobre las utilidades que alcanzó la empresa durante el 2023, describiéndolo como el mejor en la historia de la compañía.



"Anoche celebraba con los trabajadores que hemos alcanzado el mejor año de toda la historia, esa es una realidad. Ya el referente que haga cada quien va a denotar cambios distintos. Ecopetrol sigue siendo una empresa firme, sólida, mostrando resultados en términos de la producción y la carga de refinería", expresó.

Le puede interesar: Utilidades de Ecopetrol fueron de $19,1 billones en 2023



Roa destacó que, según el análisis realizado, Ecopetrol logró su segundo mejor año en términos de desempeño. "En el ejercicio que hacemos de análisis, Ecopetrol alcanzó el año anterior su segundo mejor año de la historia. Y la Nación obtuvo transferencias históricas", afirmó.



En cuanto a los planes futuros de la empresa en términos de exploración y contratación, Roa señaló que la decisión de nuevos contratos está en manos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, junto con los ministerios de Minas y Energía, y Hacienda.



"La decisión que de ahí sale es que Ecopetrol seguirá buscando, y mientras no, tenemos 48 contratos en los que hemos dedicado recursos importantes para seguir en esa búsqueda y en esa garantía de combustibles para la seguridad energética para el país", explicó.

Lea también: Desempleo en Colombia baja levemente: se ubicó en 12,7% en enero



Asimismo, Roa confirmó que la empresa continuará trabajando en actividades exploratorias durante 2024, manteniendo el mismo nivel de inversión que en años anteriores.



"Seguimos trabajando en las actividades exploratorias en 2024 y vamos a tener el mismo monto de inversiones", aseguró.



Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.