Tras anuncio de Bancolombia, otra entidad bancaria aprovechó para dar servicios a cero costo

De igual manera, añadieron que pueden hacer el pago en establecimientos o en comercio electrónico sin importar la entidad bancaria.
Billetera digital de Grupo Aval
Grupo Aval apoya reforma laboral en discusión en el Congreso, pero alerta sobre impacto en empresas. Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez destaca necesidad de discusión sobre empleo y crecimiento económico en Colombia. Crédito: Cortesía

En los últimos años, las billeteras digitales se han convertido en la mejor opción para los ciudadanos a la hora de hacer pagos y transacciones sin tener que hacer pagos con las tarjetas de crédito o débito en diferentes establecimientos del país.

Sin embargo, en los últimos días un anuncio por parte de Bancolombia ha preocupado a sus clientes, pues la entidad bancaria dio a conocer que desde ahora las transferencias a Nequi tendrán un cobro adicional.

Lea también: ¿Es verdad que llevar un dólar en la billetera atrae buena suerte?

Varios bancos al enterarse sobre este anuncio, han dado a conocer a sus clientes diferentes beneficios para que hagan uso de las nuevas billeteras digitales que están en funcionamiento a cero costo.

Este fue el caso de la famosa plataforma Dale!, perteneciente del Grupo Aval, quienes recordaron a sus clientes que pueden hacer transferencias desde su celular hacia la billetera, sin ningún tipo de costo y de manera inmediata.

De igual manera, añadieron que pueden hacer el pago en establecimientos o en comercio electrónico sin importar la entidad bancaria a través del servicio Transfiya.

Lea más: Billetera digital ofrece premios de hasta $5 millones solo por utilizarla

"Estas transferencias son inmediatas y a cero costo para los clientes de nuestra billetera, así mismo, nuestros clientes pueden recibir plata de cualquier banco o billetera que esté en el sistema Transfiya también a cero costo”, dijo José Manuel Ayerbe Osorio, CEO de Dale!


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.