¿Es verdad que llevar un dólar en la billetera atrae buena suerte?

Hay quienes defienden la idea de que llevar un billete de dólar en su billetera podría ser un amuleto de positividad.
Precio del dólar en Colombia: Estratos 1 y 2, los más afectados
Precio del dólar en Colombia: Estratos 1 y 2, los más afectados Crédito: Pexels

Al viajar a Estados Unidos, los colombianos hacen el cambio de pesos a dólares, lo que deja una diferencia muy notoria, pues actualmente la divisa no ha tenido sus mejores momentos.

Sin embargo, sin duda alguna, es una de la divisa más importante en el país, e incluso, es de las más escogidas para realizar inversiones y negocios que, luego de un tiempo, le generan ganancias.

Le puede interesar: El dólar cerró a la baja este lunes y se ubicó en 4.036 pesos

Es por eso que esta misma moneda está arraigada a supersticiones de buena suerte y mejoramiento financiero. De este modo, quienes llegan del territorio estadounidense a Colombia, suelen guardar un billete de un dólar bajo la creencia de que este le traerá más dinero.

Desde hace un tiempo, el dólar ha adquirido un estatus especial en el imaginario colectivo, que ha impulsado dicha creencia de que llevar un billete de dólar simboliza prosperidad y abundancia.

Aunque hay quienes dicen que la energía positiva se encuentra impregnada en el papel moneda, especialmente si este es nuevo y está en buenas condiciones, por lo que defienden la idea de que llevar un billete de dólar en su billetera podría ser un amuleto de positividad.

Le puede interesar: El billete de dólar que cuesta millones

Según la plataforma digital Uno Tv, el billete de un dólar puede ayudar a atraer la fortuna y la abundancia. “Si una persona guarda un billete de un dólar en la cartera esto le ayudará a atraer la buena fortuna y dinero. Esto funciona si el billete te lo regalan o lo compras”, afirma.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.