Grupo Argos, el mejor conglomerado empresarial: Merco

La compañía quedó en el noveno lugar del ranking del top 100 de las empresas.
Referencia Grupo Argos.
Referencia Grupo Argos. Crédito: Cortesía: Grupo Argos.

El Monitor Empresarial de la Reputación (Merco) destacó al Grupo Argos como el conglomerado empresarial que mejor reputación tiene en Colombia y como una de las diez empresas más valoradas del país.

La compañía quedó en el noveno lugar del ranking del top 100 de las empresas, "con un crecimiento de cinco lugares en el último año y de 14 lugares desde 2020, ya que fue el primer año en el que fue medido. Por su parte, Cementos Argos ocupó la posición 12 y Celsia se destacó en el ranking ocupando el lugar 44", señaló el estudio entregado por parte de la empresa Argos.

A su vez, Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, señaló que "recibimos con orgullo losempre resultados que destacan la valoración positiva que tienen los colombianos del grupo Argos y sus empresas en Colombia y que da cuenta de una visión empresarial de más de 90 años, enfocada en la generación de valor económico en balance con el beneficio social y el cuidado del medio ambiente".

Más información: El peso colombiano es la moneda más devaluada del mundo, experto

Otro de los resultados que se pueden destacar en el ranking, es que dentro de los líderes con mejor percepción en el país se destacó a Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, quien ocupó el puesto número siete. Allí también se destaca Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, ya que ocupó el lugar 18 y finalmente a Ricardo Sierra, presidente de Celsia, quien se ubicó en el puesto número 16.

Le puede interesar: Gremios advierten que la reforma tributaria expondría a la región Caribe a una crisis social

Se realizaron más de 74.000 encuestas en la que participaron analistas financieros, periodistas económicos, catedráticos de carreras de administración, miembros de gobierno, influenciadores, empleados de las empresas y consumidores, para medir la gestión y percepción en temas como innovación, talento humano, internacionalización, gobierno corporativo, resultados financieros y presencia en el ecosistema digital.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.