Las nuevas tarifas de patios y grúas para este 2022 en Bogotá

La actualización de las tarifas corresponde al 10,7 %, de acuerdo con la variación del salario mínimo en Colombia.
Grúas en Bogotá
Grúas en Bogotá y los nuevos precios Crédito: Secretaría de Movilidad

A partir del primero de enero de 2022 rigen las nuevas tarifas de patios y grúas en Bogotá, las cuales tienen un incremento del 10,7 %, en concordancia con el aumento del Salario Mínimo en Colombia, que con subsidio de transporte será de $1.117.172 para este nuevo año.

Cabe destacar que las tarifas del servicio de patios son diferenciales por tipo de vehículo y se cobran de acuerdo con el número de días de permanencia del vehículo en los patios.

Lea también: El precio de la gasolina tendrá un aumento de $176 por galón: Minminas

Adicionalmente, el servicio de grúa también es diferente dependiendo del vehículo trasladado.

Tarifas de grúas 1
Tarifas de grúas en BogotáCrédito: Secretaría de Movilidad
Tarifa de grúas 2
Tarifa de grúas 2Crédito: Secretaría de Movilidad

Hay que recordar que la Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer las tarifas del SOAT para cada uno de los vehículos que regirán a partir del 2022.

El SOAT es un Seguro Obligatorio para todos los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional, el cual ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.

Le puede intereresar: ¡Feliz Año! Así quedaron las tarifas del SOAT para el 2022

La SFC señaló que “el sistema tiene una suficiencia negativa de -0,65%, lo que implica que las tarifas máximas en salarios mínimos diarios legales vigentes aplicables a partir del primero de enero de 2022, deben ajustarse en igual proporción con el propósito de preservar la función social que tiene el SOAT, de garantizar la atención médica de cualquier víctima involucrada en un accidente de tránsito”.

En caso de un accidente de tránsito, el seguro obligatorio cubre a todos los lesionados: al conductor, a los ocupantes particulares. a los pasajeros (vehículos de servicio público) y a los peatones.


Temas relacionados


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.