¡Feliz Año! Así quedaron las tarifas del SOAT para el 2022

El valor del SOAT tuvo un incremento del 12.24 % frente al de este año 2021.
Soat
Crédito: Cortesía: Prensa Fasecolda

La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer las tarifas del SOAT para cada uno de los vehículos que regirán a partir del 2022.

La SFC señaló que “el sistema tiene una suficiencia negativa de -0,65%, lo que implica que las tarifas máximas en salarios mínimos diarios legales vigentes aplicables a partir del primero de enero de 2022, deben ajustarse en igual proporción con el propósito de preservar la función social que tiene el SOAT, de garantizar la atención médica de cualquier víctima involucrada en un accidente de tránsito”.

Es importante reiterar que, por disposición legal, a la tarifa máxima señalada por la SFC se le debe agregar una contribución a la ADRES del 52 % y la tasa RUNT. De tal manera que el valor comercial final tendrá una variación promedio de 12.24%.

Cabe destacar que el SOAT es un Seguro Obligatorio para todos los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional, el cual ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito.

Le puede interesar: Avianca nuevamente ofrece tiquetes desde $29.900

En este seguro se incluyen los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional y excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola. Este seguro y sus coberturas fueron creados por Ley. Hace parte del Sistema General de la Seguridad Social en Salud del país.

¿Cuáles son las principales características del SOAT?

Las coberturas previstas son gastos médicos, farmacéuticos, hospitalarios y/o quirúrgicos; incapacidad permanente; fallecimiento, gastos funerarios y gastos de transporte para movilizar a los afectados de acuerdo con los topes establecidos.

Además, es de cubrimiento universal, es decir, cubre a todos los lesionados que resulten en un accidente de tránsito.

¿A quiénes cubre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito?

En caso de un accidente de tránsito, el seguro obligatorio cubre a todos los lesionados: al conductor, a los ocupantes particulares. a los pasajeros (vehículos de servicio público) y a los peatones.

¿Qué no cubre el SOAT?

Los daños patrimoniales causados por un accidente de tránsito (pérdida parcial o total del vehículo automotor) ni lesiones personales que no hayan sido ocasionadas en un accidente de tránsito (accidentes en el hogar, por ejemplo).

Lea también: Top 5 de las personas más adineradas del mundo

¿Cuáles son las compañías de seguros que actualmente están autorizadas para expedir el SOAT?

Allianz Seguros S.A., AXA Colpatria Seguros S.A., Compañía Mundial de Seguros S.A., Seguros Generales Suramericana S.A., La Previsora S.A. Compañía de Seguros, Mapfre Seguros Generales de Colombia S.A., Seguros Comerciales Bolívar S.A.,Seguros del Estado S.A., Liberty Seguros S.A., La Equidad Seguros Generales Organismo Cooperativo., Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. Entidad Cooperativa

CONSULTE AQUÍ LAS TARIFAS DEL SOAT PARA EL 2022:


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.