Gremios hacen llamado para eliminar IVA plurifásico a cervezas

Argumentan que los departamentos dejarán de percibir más de 120 mil millones de pesos por la iniciativa.
Buscan tumbar IVA plurifásico a cervezas.
Buscan tumbar IVA plurifásico a cervezas. Crédito: Captura de video

La Federación Nacional de Departamento (FDN) dio a conocer los impactos negativos que tendría la aplicación de un IVA plurifásico a la cerveza, como contempla la Ley de Financiamiento.

Con la modificación, el sector de la cerveza pasaría de un IVA monofásico, donde solo el productor se hace cargo del impuesto, a un IVA plurifásico, donde cada uno de los actores de la cadena de valor pagará el impuesto.

Lea también: Se cayó acuerdo sobre el IVA en la reforma tributaria

Para la Federación, son tres los argumentos que debería tener en cuenta el Gobierno nacional y el Congreso de la República para no aprobar la iniciativa.

El primer argumento es que se generaría un aumento en el precio de venta de la cerveza, se estima que su valor podría crecer un 6% y pasaría de 1.800 pesos a 1.900 pesos, según el gremio.

Este incremento en el precio llevaría a una disminución en las ventas del producto, ocasionando una caída del 5%, lo que significa que se dejarían de comercializar 357 millones de botellas de 330 centímetros cúbicos.

Lea además: Plataformas como Airbnb o Trivago no pagarán IVA en la Ley de Financimiento

Igualmente, la disminución de las ventas terminarían afectando el recaudo de los departamentos, que reciben por cuenta de la industria cervecera.

La federación estima que se dejarían de recaudar cerca de 126 mil millones de pesos, de los cuales 25 mil millones no llegarán al sector salud y las regiones dejarán de percibir 101 mil millones para libre destinación.

La región más afectada, si la iniciativa es aprobada en el Congreso de la República, sería Bogotá que dejaría de contar con 22 millones de pesos, le sigue Antioquia con 13 millones de pesos y Cundinamarca con 12 millones de pesos. Los departamentos menos afectados serían Guainía, San Andrés y Vaupés.


Petróleo

ACP alerta que la exploración en Colombia es insuficiente para aumentar reservas

Frank Pearl, presidente de la ACP, pide declarar estratégico el sector ante la falta de inversión y el aumento de bloqueos.
Frank Pearl resaltó la importancia de Sirius



Fenalco advierte que un aumento en el mínimo del 11% para 2026 presionaría la inflación y generaría informalidad

Para Jaime Alberto Cabal, un aumento de ese porcentaje "se convierte en ‘lo comido por lo servido".

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero