Gremio azucarero aseguró que está listo para trabajar con el Gobierno de Gustavo Petro

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo del suroccidente colombiano": Asocaña.
Caña de azucar
Crédito: Colprensa

Luego de que se diera a conocer que Gustavo Petro, es el nuevo presidente de la República, la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), aseguró que el gremio está listo para trabajar con el Ejecutivo.

La presidenta de Asocaña, Claudia Calero, manifestó que “destacamos la jornada electoral en Colombia en donde fue elegido como nuevo presidente de la República, Gustavo Petro. También, se demostró la fortaleza de nuestras instituciones democráticas”.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar y el desarrollo del suroccidente colombiano y esperamos trabajar en conjunto con el nuevo gobierno en beneficio de la región y del país”, agregó.

Le puede interesar: Gustavo Petro presidente: Acciones que más han caído en la Bolsa

Asimismo, dijo que “nuestro país aún tiene muchos retos que superar y estamos seguros que para hacerlo debemos estar unidos en un escenario donde se trabaje por el bienestar de las comunidades, en la generación de empleo, las libertades económicas y el respeto a las instituciones, la Constitución y la ley”.

Calero mencionó que “reiteramos la disposición del sector agroindustrial de la caña para trabajar en conjunto por el desarrollo del campo colombiano. Estamos listos para trabajar en conjunto por el bienestar y progreso de la región y del país”.

A su turno, la Federación Nacional de Cafeteros, aseguró que “los colombianos se expresaron libremente en las urnas y como gremio seguiremos construyendo tejido social en el campo y contribuyendo con nuestro trabajo diario al desarrollo económico y social del país”.

Lea también:Precio del dólar cerró por encima de los $4.000

“El hoy presidente electo conoce Colombia y sabemos que sabrá trabajar de la mano con el sector cafetero, un sector de historia, resultados, ejemplo de unión y democracia, en políticas de largo plazo enfocadas en la sostenibilidad y rentabilidad de la caficultura, para así llevar bienestar y estabilidad socio económica al país”, señaló.

También, la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) afirmó que “felicitamos al presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego y le deseamos éxitos durante su mandato que redunden en bienestar y progreso para todos los colombianos. Así como fue colectivo el ejercicio electoral en las urnas, confiamos que la democracia y la participación permitan seguir construyendo una nación equitativa para todos”.

“El banano es el tercer producto de exportación y desde el gremio continuaremos trabajando por el desarrollo de las regiones productoras de banano, sus colaboradores y el país en general, impulsando esta agroindustria de la que dependen 150.000 familias”, concluyó el gremio.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.