"Un atentado contra la democracia y los comicios del 2026": exregistrador sobre el intento de recorte de recursos a la Registraduría

Juan Carlos Galindo Vácha advirtió que esa decisión habría puesto en riesgo la autonomía y la organización de los comicios del 2026.
Registraduría Nacional del Estado Civil.
Registraduría Nacional del Estado Civil. Crédito: Registraduría.

Juan Carlos Galindo Vácha, ex registrador Nacional del Estado Civil entre 2007 y 2015-2019, expresó su preocupación en La FM de RCN por la casi reducción sustancial del presupuesto destinado a la Registraduría. Según Galindo, esta disminución no solo hubiera puesto en riesgo la autonomía de la entidad, sino que también afecta la organización de los comicios de 2026, cuyo proceso electoral comenzará en 2025.

“Es muy grave lo que sucedió con la reducción sustancial de la Registraduría porque sería un hecho que estaría desconociendo su autonomía y poniendo en riesgo los comicios del 2026”, afirmó Galindo. Destacó que las elecciones tienen una fase preparatoria crucial, que incluye el registro de cédulas y la inscripción de candidatos, la cual comienza en 2025. “Dejar a la Registraduría sin los recursos necesarios para esos efectos sería un atentado contra la democracia”, advirtió.

Le puede interesar: “Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es firme y no va a cambiar": vocera de Estados Unidos

El exregistrador también subrayó la importancia de la Registraduría en la consolidación de la democracia. “Este es un evento electoral supremamente importante, ya que restringir los recursos a la Registraduría sería un grave atentado a las instituciones y a la propia Constitución”, afirmó.

Desde su perspectiva, Galindo explicó que el sistema presupuestal colombiano está vinculado al Ministerio de Hacienda, que es el encargado de distribuir los recursos necesarios para el funcionamiento del Estado. “Hay una dependencia del Gobierno nacional en este sentido. Sin embargo, las instituciones colombianas son tan sólidas que ya hemos visto cómo reaccionaron ante este supuesto recorte a la Registraduría, y deben actuar para evitar que se cometa un atropello”, señaló.

Galindo también mencionó que la Registraduría había estado preparando su presupuesto desde hace varios meses, incluyendo una serie de actividades necesarias para el proceso electoral. “Aquí hay otro componente que no tiene el costo, por esa razón el presupuesto se ve afectado”, indicó.

El exregistrador estimó que los gastos para llevar a cabo unas elecciones pueden ascender a alrededor de un billón de pesos. “Para 2025, los gastos no son tan gruesos, pero para 2026 deberían estar alrededor de un billón de pesos”, concluyó.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.