“Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es firme y no va a cambiar": vocera de Estados Unidos

Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado, además se refirió a la postura del Gobierno estadounidense sobre la situación en Venezuela.
Natalia Molano vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado de los Estados Unidos, habló sobre el discurso de Joe Biden en la ONU. Crédito: Departamento de Estado de los Estados Unidos

Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció su último discurso como mandatario, abordando temas cruciales como la situación en Medio Oriente y el fraude electoral en Venezuela. Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado, compartió sus impresiones sobre el discurso en una entrevista en La FM de RCN.

Nos dio un mensaje de esperanza y enfatizó que ese es el papel de los líderes: traer resiliencia a pesar de los desafíos. El legado que discutió es el compromiso continuo con la carta de la ONU, dejando una alianza de la OTAN más fuerte que nunca. El hecho de que Ucrania aún sea libre e independiente es una prueba de la fe y confianza en las instituciones internacionales y multilaterales, que, aunque no proporcionen resultados inmediatos, son esfuerzos importantes”, destacó Molano.

Le puede interesar: Falso Brad Pitt enamoró a dos mujeres para robarles 325.000 euros: les hizo creer que era su novio

En cuanto a la situación en Venezuela, la vocera subrayó que “Estados Unidos, como gobierno, tiene un menú de acciones, y cada día se consideran opciones diferentes. Cada agente del gobierno federal tiene herramientas a su disposición. El Departamento del Tesoro tiene capacidades para implementar sanciones. Esta semana, el enfoque está en unir más aliados y socios que apoyen al pueblo venezolano, que se expresó en las urnas. Estamos brindando un respaldo muy fuerte hacia ellos”.

Respecto al conflicto en Medio Oriente, Molano reafirmó la postura de Estados Unidos: “Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es firme y no va a cambiar. A su vez, estamos instando a todas las partes a cesar las hostilidades y a cumplir con los derechos internacionales humanos. Seguimos denunciando a los grupos terroristas para evitar más violaciones y trabajamos todos los días para poner fin a los combates. Otra prioridad es la liberación de rehenes”.

Finalmente, Molano enfatizó la importancia de las palabras de Biden: “Creemos que sus declaraciones tienen mucho peso. Las reuniones a las que asisten tienen gran simbolismo. Esa es la clave de la diplomacia: el impacto que tienen sus palabras, tanto en público como en privado”.

Con este discurso, Biden dejó en claro el compromiso de Estados Unidos con la diplomacia internacional y la defensa de los valores democráticos en un mundo lleno de desafíos.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.