Gobierno tiene lista la reforma a la tasa de usura

El superintendente financiero, Jorge Castaño, tiene listo el memorando con la reforma a la tasa de usura.
Banco-de-la-Reública-Dinero-Colprensa-LA-FM.jpg
Imagen de referencia del Banco de la República / Colprensa

Según señaló el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, "esta noche recibiré del Superintendente Financiero memorando sobre la tasa de usura".

Así lo indicó el alto funcionario en su cuenta de Twitter, tras participar en la Asamblea de la ANDI, en Cartagena.

Según había señalado el ministro, “el estudio que he solicitado busca ante todo determinar si debemos modificar la metodología actual, por medio de la cual la tasa de usura se mantiene constante por tres meses, o si debemos pasar a dos meses o a un mes, para tener una transmisión más ágil y dinámica de la reducción de tasas de interés del Banco de la República a los créditos de consumo de los hogares”.

La idea del Gobierno es aliviar el bolsillo de los usuarios de créditos en el país. Esta reforma la había pedido el presidente de Fenalco, Guillermo Botero, quien señaló que la actual tasa de usura es alta y afecta el presupuesto de los colombianos, sobre todo los que compran con tarjeta de crédito.

Cabe recordar que la actual tasa de usura se encuentra en el 32.97%.

Según el Banco de la República, "cuando se habla se usura, se está hablando del cobro excesivamente alto de intereses en un préstamo o préstamos que otorgue una persona u organización a la cual se le llamaría usurero".

El Emisor explicó que "los intereses que se cobran en los préstamos o créditos, tienen incorporada dentro de ellos la teoría de que ha de haber un precio justo y razonable a la hora de cobrarlos y que, por lo tanto, no se determinan exclusivamente con base en la oferta y la demanda de los créditos".

"Es esta la razón de que los gobiernos de algunos países hayan establecido un límite máximo para el cobro de intereses en los prestamos, límite que recibe el nombre de tasa de usura. Esta tasa, si no es adecuada, puede propiciar el desarrollo de mercados no legales para los préstamos; sin embargo, su función principal es la de evitar que se cobren intereses muy altos a todas aquellas personas que soliciten créditos o prestamos", apuntó el banco central.

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero