Gobierno se muestra optimista con relación al crecimiento económico

El presidente Iván Duque participó en un conversatorio con empresarios en Medellín.
Referencia dinero.
Referencia dinero. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque Márquez reconoció que aunque el crecimiento económico del 2,7 por ciento en 2018 “no era lo que quería”, sí se mostró optimista con las señales que muestra el país en aspectos como el consumo interno, la llegada de tecnologías y las importaciones de bienes.

El jefe de Estado aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) este año podría llegar al 3.5 por ciento.

“A mí no me molesta descacharme por ser optimista, lo que más me alegra es que si bien no llegué a la cifra que yo quería, pudimos ver que el cuarto trimestre de 2018 está empezando a recibir el optimismo con cosas tan claras como las importaciones de bienes de capital tuvieron la mayor expresión de crecimiento en siete años”, señaló el mandatario en la Cámara de Comercio de Medellín.

Lea también: Desempleo disparado al 12.8% y crecimiento en 2.7% desata debate económico

Entre tanto, el presidente destacó que los resultados de la subasta de energía por cago de confiabilidad permiten asegurar 1.390 megas renovables, lo que tildó como una “revolución de las energías”.

“Tenemos la sexta matriz energética más limpia del mundo, pero también estamos expuestos a riesgos por el clima, por eso, tenemos que diversificar (…) Ya aseguramos 1.390 megas de energía renovables en Colombia”, puntualizó.

Las declaraciones del presidente fueron durante un conversatorio sobre Economía Naranja, emprendimiento e innovación en la capital antioqueña.

¿Ajusta del crecimiento?

Departamento Administrativo Nacional de Estadistica (Dane), informó recientemente que revisó la cifra del crecimiento económico del país para el 2017 y aseguró que el dato real es de 1.4% y no 1.8% como se había mencionado anteriormente.

También le puede interesar: Minhacienda respalda revisión de crecimiento económico del 2017 hecho por Dane

En diálogo con RCN Radio, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, respaldó la modificación y aseguró que es normal que se hagan estas revisiones al producto interno bruto del país (PIB), ya que la consolidación de algunos datos estadísticos se logran incluso hasta dos años después.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali