Gobierno recortó millonario presupuesto para mantenimiento de vías en Antioquia

Retiran presupuesto de 84.000 millones de pesos a Invías. Corredores viales en Antioquia sin mantenimiento hasta 2025.
Antioquia
Falta de presupuesto para mantenimiento de vías en Antioquia pone en riesgo seguridad vial. Gobierno Nacional retira 84.000 millones de pesos a Invías. Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional retiró el presupuesto de 84.000 millones de pesos al Instituto Nacional de Vías (Invías) con el que se iba a realizar el mantenimiento de los corredores viales que pertenecen a la Nación y que se encuentran en Antioquia.

Así lo confirmó el ingeniero José Fernando Villegas, director de la Cámara Colombiana de Infraestructura, en Antioquia.

Quien señaló que estos corresponden a la vía Medellín- Bogotá y a la costa Atlántica: "Específicamente el corredor de El Santuario - Caño Alegre, y el corredor Hoyo Rico - Caucasia. Están destruidas, no les han hecho mantenimiento en los últimos dos años. Esos dos corredores se van a quedar sin recursos para hacerles mantenimiento por lo menor por el año 2025".

Le puede interesar: Recomendaciones a turistas tras fallecimiento de Kevin Bocanegra en el Nevado del Tolima

Subraya el ingeniero Villegas el deterioro de estas vías que es lo que ha resultado en los accidentes de tránsito que se presentan en estos corredores viales. Por lo que según sus palabras hay una apatía con el departamento de Antioquia.

Por otra parte, la Cámara Colombiana de Infraestructura CCI alertó y expresó su preocupación por el incumplimiento en el pago de las cuentas correspondientes al año 2023 y 2024, por parte del Imvías a los contratistas de obra pública.

Según su presidente Juan Martín Caicedo, el país podría enfrentar una parálisis de obra pública y “quiebra de muchas empresas”.

Le puede interesar: Denuncia penal presentada contra empresas responsables de rellenos sanitarios en seis departamentos

De acuerdo con la entidad a la fecha ya son más de 5.700 las actas pendientes por 1 billón de pesos que se le debe en su mayoría a medianas y pequeñas firmas constructoras y consultoras del sector.

Además,señalan que no es aceptable la propuesta del Ministerio de Hacienda de realizar estos pagos pendientes en cuotas mensuales durante el año 2025.

Y reiteran que, de no realizarse este pago de forma inmediata, no solo se presentaría una grave situación de insolvencia para las empresas, sino que se presentaría una parálisis de las obras a lo largo del territorio nacional.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.