Gobierno Petro revela más detalles de la reforma tributaria

Se planea una reestructuración de la Dian para mejorar el recaudo. Proyecto será radicado en el Congreso la próxima semana.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López entregó detalles sobre la nueva reforma tributaria, también llamada ley de financiamiento, la cual el Gobierno radicará en el Congreso de la República la semana entrante.

De acuerdo con el funcionario, se está evaluando incrementar el impuesto al patrimonio e imponer una sobretasa al sector petrolero y carbón.

Lea también: Gobierno acuerda $55 billones con bancos para reactivar la economía

“Nosotros vamos a volver en esa ley de financiamiento a buscar los recursos del sector carbón, del sector petróleo, que nos tumbó la Corte Constitucional, vamos a volver a buscarlos. Estamos revisando el impuesto al patrimonio, lo estamos revisando”, dijo.

En ese mismo sentido, Alexander López afirmó que desde el Gobierno se está evaluando una reestructuración de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para que se mejore el recaudo tributario, que en los últimos meses ha venido cayendo.

“Hay muchos recursos del pueblo colombiano que están en algunas personas naturales y en algunos sectores empresariales que no han podido cumplir a la Dian, así que estamos pensando con ellos plantear una especie de acuerdo o de preacuerdos y de una nueva refinanciación”, dijo el director de DNP.

Lea también: Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el aumento presupuestal para la ciudad

Cabe mencionar que en el borrador que se filtró hace algunos días, se proponía cambiar la tarifa del impuesto sobre la renta para las personas naturales residentes en el país, que pasaría del 39% al 41% para las personas que ganen más de $121 millones al mes (más de 31.000 Unidad de Valor Tributario).

“Volvimos un poco a plantear el ajuste que estamos planteando por $12 billones a través de la ley de financiamiento todavía no la hemos terminado, el proyecto que vamos a radicar al Congreso”, dijo López.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.