Gobierno no aprueba retiro parcial de pensiones en medio de pandemia

Recientemente el Ministro de Hacienda había señalado que se estaba estudiando posibilidad de implementar el mecanismo.
Dinero
Crédito: COLPRENSA

Recientemente el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes que se estaba analizando la posibilidad de que los colombianos pudieran hacer un retiro parcial de sus pensiones, para que tuvieran recursos que les permitieran cubrir sus necesidades, en medio de la emergencia económica que enfrenta el país.

Lea aquí: Más de la mitad de los empresarios están a la espera del subsidio para poder pagar primas

Sin embargo, esta propuesta que había sido planteada por el partido Liberal, finalmente no contará con el aval del Gobierno por los efectos que podría tener en el sistema pensional, según lo afirmó el viceministro de la Cartera de Crédito Publico, Juan Alberto Londoño.

Una vez se conoció que se estaba estudiando la iniciativa, la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asofondos) indicó que lo más viable era seguir acudiendo a los recursos con los que se cuenta en materia de cesantías, ya que hay disponibles alrededor de 16 billones de pesos.

Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, señaló que la medida era muy difícil de implementar y que además sería poco conveniente en la ctual coyuntura.

“Una parte importante de las inversiones que hacen los fondos de pensiones de esas cuentas individuales, están precisamente en el mercado de la deuda pública y no parece ser un buen momento para pensar liquidar alguna estás inversiones, para entregar unos recursos a unas personas que realmente no son los más vulnerables”, indicó el experto.

Información relacionada: Las cesantías son la mejor opción para la atención de la pandemia: Asofondos

Por su parte, el experto en seguridad social de la empresa Simple, Germán Linares, advirtió que de haberse adoptado los retiros parciales de pensiones, se habría desfinanciado el sistema yagregó que las personas que actualmente hubieran optado por retirar esos recursos, a futuro podrían tener problemas para pensionarse.

“Si esta persona va a afectar estos capitales, si los va a retirar de manera parcial, pues se va a prolongar muchísimo más el requisito para que pueda acceder a su pensión en un fondo privado.¿Qué va a pasar? Va a llegar el momento en que ninguno se va a pensionar, porque no van a completar el capital que se requiere”, indicó Linares.

Otros expertos precisaron que con esta medida se dejaría por fuera al 60% de la fuerza laboral del país, que no cotiza al sistema pensional.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.