Gobierno le apuesta a la prohibición del Fracking en el país

El proyecto que cursa en el Congreso busca no solo prohibir el fracking, sino reformular la política de transición energética en el país.
Fracking
El Gobierno Nacional presenta mensaje de urgencia para prohibir el fracking y proteger el ambiente. Crédito: Freepik / ArtPhoto_studio

El proyecto de ley que busca prohibir la práctica del fracking y la exploración de yacimientos no convencionales en Colombia avanza en el Congreso.

La Comisión Quinta de la Cámara adelantó una audiencia pública para profundizar en los aspectos de esta propuesta, que está a dos debates de convertirse en ley.

Lea también: Congreso llama la atención a ministros que no asistieron a debate sobre fracking

La audiencia realizada para este jueves contó con la participación de diversos actores, incluyendo la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el ministro de Minas, Omar Andrés Camacho.

“No afecta las finanzas de la Nación. El fracking no está contemplado en ningún conteo de reservas, no están las cuentas fiscales del gobierno, del marco fiscal de mediano plazo, porque esto apenas iba a empezar unos pilotos que nos iban a dar resultados para llegar a una explotación comercial, prospectiva en diez años”, indicó la ministra Muhamad.

Este evento discutió las afectaciones y las consecuencias del fracking en los ecosistemas y la calidad del suelo, así como su impacto en la pesca artesanal, la agricultura y las comunidades locales.

Muhamad expresó que “si quisiéramos realmente avanzar con el Acuerdo de París, necesitaríamos empezar a cerrar lo que esta en producción de combustibles fósiles hoy. Según los expertos, con las infraestructuras que están puestas hoy explotación de petróleo, carbón y gas, no vamos a lograr la meta de estabilizar la temperatura promedio global”.

En abril, el proyecto de ley fue aprobado por el Senado de la República, con un respaldo mayoritario de 62 votos a favor y 9 en contra.

Sin embargo, el debate continúa y se espera la participación de representantes de sectores como hidrocarburos, gobierno, Ecopetrol y la sociedad civil en la audiencia pública.

“Para la política minero energética que se ha decidido desde este gobierno, no hay una afectación. Está totalmente alineado con nuestra política energética, no afecta la seguridad, no afecta la soberanía y por el contrario consideramos nos permitirá avanzar en la consolidación de ese proceso de transición que es gradual”, precisó, por su parte, el ministro de Minas, Omar Andrés Camacho.

Lea también: Prohibición del fracking en Colombia pasa a tercer debate

El proyecto de ley busca no solo prohibir el fracking, sino también reformular la política de transición energética en el país.

Previo al tercer debate del proyecto, se conoció la opinión de expertos como Andrés Gómez, investigador del área de energía y justicia temática de Censat:

“Hay amplio conocimiento y experiencia al respecto, pero también en los temas económicos, el fracking y la explotación en general de yacimientos no convencionales puede dejar a Colombia en una situación completamente distinta”, dijo.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.